Netflix: el romance animado más esperado del año que fue elogiado por Bong Joon-ho llega esta semana
La esperada película surcoreana aterriza en Netflix con elogios y una historia que emociona.

Lo que le falta a esta estrella es una de las películas de animación más esperadas del año.
NetflixNo es muy común ver películas animadas provenientes de Corea del Sur, pero Netflix está dispuesto a cambiar esa historia. La plataforma se prepara para estrenar esta semana Lo que le falta a esta estrella (Lost in Starlight), su primer filme original animado y surcoreano.
La cinta está dirigida por Han Ji-won (The Summer), quien también coescribió el guion junto a Kang Hyun-joo, autora del aclamado thriller La letra escarlata (The Scarlet Letter). Además, cuenta con las voces de Kim Tae-ri y Hong Kyung, y la recomendación del propio Bong Joon-ho.
Todos estos elementos hacen que la película ya se perfile como uno de los romances animados más conmovedores del año.
¿De qué se trata Lo que le falta a esta estrella?
En un futuro cercano, el amor se convierte en una fuerza tan poderosa como la distancia que lo amenaza. Lo que le falta a esta estrella cuenta la historia de Nan-young, una joven astronauta con la oportunidad única de viajar a Marte, y Jay, un artista apasionado por la música, que lucha por abrirse camino en un mundo indiferente. Cuando sus caminos se cruzan, nace entre ellos un vínculo tan profundo como fugaz, justo antes de que el destino los separe.
Te podría interesar
A través de una animación visualmente deslumbrante y con la sensibilidad única del K-drama, esta película surcoreana explora si el amor puede sobrevivir al tiempo, la distancia y los sueños individuales.
¿Podrá el amor recién nacido entre Nan-young y Jay sobrevivir al paso del tiempo y la distancia? Este parece ser uno de los temas centrales de la película, que destaca además por un estilo de animación deslumbrante, evocando obras maestras recientes como Suzume y Your Name del director japonés Makoto Shinkai.
Mira el tráiler de Lo que le falta a esta estrella
Lo que le falta a esta estrella recibe la bendición de Bong Joon-ho
Antes incluso de su estreno, Lo que le falta a esta estrella ya contaba con el respaldo de uno de los cineastas más influyentes del cine. Bong Joon-ho, director de Parásitos y Mickey 17, describió la cinta como una “obra visual que te lleva por todo el universo”, consolidándola como una de las películas animadas imprescindibles del año.
Aunque la historia transcurre en un futuro cercano, en el año 2050, los fanáticos del K-Drama reconocerán locaciones icónicas de Corea del Sur ligeramente modificadas para adaptarse al contexto futurista, como la Plaza Sewoon o el puente sumergible. La película también incluye detalles retro-futuristas y elementos vintage, como tocadiscos y vinilos, que reflejan la conexión de Jay con la música.
Lo que le falta a esta estrella llega este viernes 30 de mayo a Netflix.