Netflix: el thriller psicológico con reparto de lujo que no puedes dejar de ver este fin de semana

Suspenso, drama y un reparto de lujo: este thriller psicológico en Netflix es el plan perfecto para el fin de semana.

El diablo a todas horas: un oscuro thriller con estrellas de lujo.

El diablo a todas horas: un oscuro thriller con estrellas de lujo.

Netflix

El diablo a todas horas (The Devil All the Time) no es la película más exitosa de Netflix, pero sí cuenta con un reparto extraordinario. Estrenada digitalmente en 2020, esta historia oscura y perturbadora fue dirigida por Antonio Campos y producida por Max Born, Riva Marker, el actor Jake Gyllenhaal y el supervisor musical Randall Poster.

La trama sigue a una serie de personajes moralmente corruptos en Ohio y Virginia Occidental, después de la Segunda Guerra Mundial y durante la década del 60, entrelazando sus historias a través del personaje de Arvin Russell (Tom Holland).

La cinta se estrenó en plena pandemia de COVID-19 y rápidamente escaló hasta convertirse en uno de los títulos más vistos en la plataforma. Sin embargo, su recepción fue dividida: mientras que muchos espectadores la elogiaron desde sus casas, los críticos no fueron tan generosos. Hasta junio de 2025, la película mantiene una recepción dispar: 65% en Rotten Tomatoes, 55/100 en Metacritic y un sólido 7.7/10 en IMDb. No será perfecta, pero el equipo de casting hizo un trabajo impecable.

¿Por qué El diablo a todas horas es tan polémica?

El diablo a todas horas (6).jpg

Esta no es una película feliz, ni tiene un final esperanzador. De hecho, es un relato oscuro, deprimente y cargado de violencia y muerte. Si bien el gore ya no sorprende en el cine y la televisión actuales, El diablo a toda horas pisa el acelerador desde el comienzo y no lo suelta: en apenas dos horas, acumula una gran cantidad de escenas gráficas. Además, este thriller psicológico aborda temas religiosos, mostrando las consecuencias de usar la fe como herramienta de manipulación y poder, algo que incomodó a más de un espectador.

La cinta de Netflix está basada en la novela homónima de Donald Ray Pollock, quien también aporta su voz como narrador en off. Publicada en 2011, el libro fue bien recibido, aunque al igual que su adaptación, recibió algunas críticas por su violencia excesiva. Aun así, la mayoría de los expertos coincidió en que se trataba de una obra bien escrita, intrigante y que daba que pensar.

Embed - El Diablo A Todas Horas, Con Tom Holland Y Robert Pattinson Tráiler Oficial Netflix

Dos estrellas del MCU brillan

El diablo a todas horas (1).jpg
Tom Holland y Sebastian Stan en El diablo a todas horas.

Tom Holland y Sebastian Stan en El diablo a todas horas.

El Universo Cinematográfico de Marvel ha reunido a cientos de actores a lo largo de los años. Hoy en día, es difícil encontrar una estrella de Hollywood que no haya tenido al menos un cameo. Antes de ser elegidos para esta película, Tom Holland y Sebastian Stan ya eran conocidos a nivel mundial por sus papeles como Peter Parker/Spider-Man y Bucky Barnes/El Soldado del Invierno, respectivamente. Holland se unió al MCU en Capitán América: Civil War (2016), donde se enfrentó precisamente a Bucky y al equipo del Capitán América.

En El diablo a todas horas, Arvin entra en conflicto con casi todos los personajes, incluido el que interpreta Stan: el alguacil Lee Bodecker. Lee es hermano de Sandy Henderson (Riley Keough), una asesina serial que actúa junto a su esposo Carl (Jason Clarke). Aunque Lee parece un personaje normal al principio, pronto revela ser tan corrupto como los demás.

Holland y Stan tienen una gran química, especialmente en la escena del tiroteo. A pesar de las bromas que comparten fuera del set (especialmente con Anthony Mackie), ambos logran transmitir una tensión palpable en pantalla.

Robert Pattinson se roba la película

El diablo a todas horas.jpg
Robert Pattinson le da vida al reverendo Preston Teagardin.

Robert Pattinson le da vida al reverendo Preston Teagardin.

El talento de Robert Pattinson para transformarse en cada papel es innegable. En los años 2010 ganó fama por sus papeles como Cedric Diggory en Harry Potter y el cáliz de fuego (2005) y Edward Cullen en Crepúsculo (2008), aunque esta última lo convirtió en blanco de memes y críticas que opacaron su actuación. En esta cinta, interpreta al reverendo Preston Teagardin, un hombre supuestamente devoto cuya conducta lo contradice en cada escena.

El actor, originario del Reino Unido, logra un acento sureño tan convincente que cuesta creer que no esté doblado. De hecho, ocultó su acento a todo el reparto y equipo técnico hasta el primer día de rodaje. Más allá de esto, su interpretación es tan inquietante como fascinante: es difícil verlo, pero aún más difícil apartar la mirada. Cada gesto y línea de diálogo dejan claro que Preston es un personaje profundamente perturbador, una constante en toda la película.

Harry Melling deja una huella inolvidable

El diablo a todas horas (4).jpg
Harry Melling como el predicador Roy Laferty.

Harry Melling como el predicador Roy Laferty.

Aunque es más conocido por interpretar a Dudley Dursley en Harry Potter, Harry Melling tiene una carrera sólida en cine, televisión y teatro. También británico, adoptó un acento sureño para dar vida al predicador Roy Laferty, un personaje carismático y excéntrico.

El actor se entrega por completo a su papel: su manera de hablar, sus gestos, su intensidad. Pero su momento más impactante no es una escena violenta, sino aquella en la que se arroja un balde lleno de arañas durante un sermón. El actor realmente fue cubierto por las arañas, aunque le aseguraron que eran inofensivas y no mordían.

Bill Skarsgård en una actuación inquietante y conmovedora

El diablo a todas horas (3).jpg
Stellan Skarsgård interpreta a Willard Russell.

Stellan Skarsgård interpreta a Willard Russell.

Bill Skarsgård pertenece a una de las familias de actores más reconocidas del mundo. Hijo de Stellan Skarsgård, en esta película interpreta a Willard Russell, padre de Arvin. Aunque ama profundamente a su esposa Charlotte (Haley Bennett), Willard es un hombre quebrado por sus traumas de la guerra. Tras el nacimiento de Arvin, cae en una espiral de fanatismo religioso, que empeora cuando Charlotte es diagnosticada con cáncer. A partir de entonces, Willard está dispuesto a hacer cualquier cosa para salvarla, incluso si eso implica sacrificar a su propio hijo.

La interpretación del actor destaca por su complejidad emocional. Como casi todos los personajes de la película, Willard no es exactamente inocente, pero sus decisiones parecen motivadas por la desesperación más que por la maldad. Además, es el personaje con mayor desarrollo de fondo. Resulta difícil no empatizar con él, sobre todo gracias a la humanidad que Skarsgård logra transmitir.

Eliza Scanlen interpreta al personaje más trágico de la historia

El diablo a todas horas (2).jpg
Eliza Scalen es Lenora Laferty.

Eliza Scalen es Lenora Laferty.

En el rol de Lenora Laferty, Eliza Scanlen ofrece una de las interpretaciones más sensibles del film. Lenora, hija de Roy Laferty y Helen Hatton (Mia Wasikowska), es, a diferencia del resto, una joven bondadosa y vulnerable. Cuando ella y Arvin terminan viviendo bajo el mismo techo tras ser acogidos por la abuela de Arvin, Emma Russell (Kristin Griffith), él la cuida como a una hermana menor. Sin embargo, Lenora se involucra con el reverendo Preston, lo que desencadena un destino devastador.

Cuando fue elegida para la película, la actriz ya se había lucido como la serie Sharp Objects y en Mujercitas (2019) de Greta Gerwig. A diferencia de otros personajes, Lenora canaliza el dolor hacia sí misma, sin dañar a otros. Junto con Arvin, es una de las pocas figuras redimibles de la historia.

La lista de nombres conocidos es aún más larga: Riley Keough, Sebastián Stan, Haley Bennett, Mia Wasikowska y Drew Starkey son algunos de ellos. En definitiva, aunque la película no sea apta para todos los gustos, su reparto la convierte en una experiencia que vale la pena ver al menos una vez.