Netflix estrena la nueva miniserie de 8 episodios, a la que muchos señalan como la heredera de Twin Peaks

Netflix estrena Incontrolables, una serie limitada que combina terror, ciencia ficción y misterio con Toni Collette al frente de un elenco atrapante.

Toni Collette lidera la nueva miniserie de Netflix.  

Toni Collette lidera la nueva miniserie de Netflix.  

Netflix

Netflix acaba de dar la bienvenida a un nuevo título que promete obsesionar a los suscriptores de la plataforma. Se trata de Incontrolables (Wayward), una nueva miniserie creada por Mae Martin que mezcla suspenso, terror y ciencia ficción. A partir del 25 de septiembre, los 8 episodios de la ficción ya se encuentran disponibles en el catálogo.

La historia se desarrolla en Tall Pines, un pueblo que aparenta ser perfecto pero que esconde secretos siniestros en cada puerta. Allí se instala Alex, un oficial de policía interpretado por Mae Martin, junto a su esposa embarazada. El aparente comienzo tranquilo se transforma en pesadilla cuando Alex se cruza con dos estudiantes de una escuela para adolescentes en conflicto que buscan escapar. Sus vidas se conectan con Evelyn, la enigmática líder del instituto encarnada por Toni Collette, quien parece estar en el centro de todos los problemas.

Mirá el tráiler de Incontrolables:

Wayward - Trailer - Netflix

El tráiler de Incontrolables ya había despertado comparaciones con Twin Peaks, la serie de culto creada por David Lynch que marcó una generación con su tono enigmático y atmósfera perturbadora. La crítica coincidió en que esta nueva apuesta de Netflix, logra capturar ese mismo espíritu inquietante.

El sitio Mashable asegura que es de esas ficciones imposibles de abandonar una vez que das play, destacando a Collette como "electrizante" y fundamental para darle humanidad al horror. "No le des al play en 'Wayward' a menos que estés preparado para entregarte a 8 horas de esta sensacional serie", escribió Kristy Puchko.

Film Focus Online también celebró el arriesgado cruce de géneros y la capacidad de la serie para incomodar, hacer reír y dejar pensando al espectador. En su reseña, destacó que Wayward es un viaje atmosférico y desconcertante, pero también sorprendentemente emotivo.

incontrolables 01
La serie aborda la problemática de la industria adolescente.

La serie aborda la problemática de la industria adolescente.

Desde LeisureByte remarcaron que la serie resulta tan entretenida como escalofriante, sobre todo por la manera en que muestra lo sencillo que puede ser manipular a las personas hasta destruir sus vidas. Para el medio, el gran mérito está en su narración coral, que salta de un personaje a otro manteniendo siempre la intriga.

No todas las voces fueron positivas. FandomWire la criticó por depender demasiado de comparaciones con Twin Peaks o The Leftovers, sin ofrecer giros realmente novedosos. Aunque el mismo medio reconoció que el subtexto sobre la juventud y su tránsito hacia la adultez merece atención, cuestionó que incluso la labor de Collette se sienta reciclada en un rol ya visto.

Un retrato oscuro de la adolescencia

Más allá del suspenso, Incontrolables apunta a reflexionar sobre un tema incómodo, que tiene que ver con la industria de esos programas que aseguran reformar a jóvenes problemáticos y que han sido cuestionados por sus métodos abusivos. El co-creador y productor ejecutivo Ryan Scott explicó que la serie busca explorar cómo cada generación termina enfrentada a la siguiente. Para él, Incontrolables trata sobre la metamorfosis de dejar atrás la adolescencia y el choque con la adultez.

Con un elenco que además de Toni Collette y Mae Martin incluye a Sarah Gadon (Alias Grace) y Patrick J. Adams (Suits), la propuesta combina thriller psicológico, toques paranormales y drama humano. Y lo hace en un formato que es ideal para maratonear. Los 8 capítulos ya se encuentran disponibles en Netflix.