Netflix: final explicado de Olympo, la serie española que triunfa a nivel global
La primera temporada de la serie española que triunfa en Netflix sorprende con su impactante desenlace. Repasamos los detalles.

Olympo se ha ubicado entre lo más visto de Netflix.
La serie española de Netflix "Olympo" cerró su primera temporada con un desenlace que combina triunfo deportivo y tragedia personal. Amaia, la protagonista, logra establecer un nuevo récord mundial en natación sincronizada junto a su compañera Nuria. Sin embargo, el momento de gloria se transforma en pesadilla cuando la atleta se desploma inconsciente en la piscina tras la rutina. La escena final deja al espectador con la inquietante sensación de que el éxito deportivo puede tener un costo demasiado alto.
La trama se desarrolla en el Centro de Alto Rendimiento Pirineos de España, donde jóvenes atletas persiguen sus sueños olímpicos. Hugo, el antagonista principal, dirige un programa encubierto que suministra sustancias prohibidas a los deportistas a cambio de patrocinios. Los atletas firman contratos sin leer las cláusulas, quedando atrapados en un sistema que inicialmente promete el éxito pero que oculta peligrosas consecuencias. Zoe, Roque y Cristian fueron los primeros en ser reclutados para este esquema fraudulento.
Mirá el tráiler de la serie:
El arco narrativo de Amaia representa la transformación más dramática de la serie. Inicialmente opuesta al dopaje, la presión de su madre y el aislamiento social la llevan a ceder ante las tentaciones. Su relación con Nuria se deteriora cuando sospecha que su mejor amiga consume sustancias prohibidas. Esta desconfianza genera conflictos que culminan cuando Nuria sufre un colapso tras realizar demasiadas vueltas en el agua. Amaia es señalada como responsable por presionar excesivamente a su compañera.
Zoe emerge como una figura clave en la resistencia contra Hugo y su organización. Tras robar una muestra de las sustancias utilizadas, decide entregarla a la Agencia Antidoping Argentina para exponer el fraude. Su decisión marca un punto de inflexión en la historia. Junto a Roque y Cristian, forman una alianza para desmantelar el sistema corrupto. La atleta demuestra que su talento natural es suficiente para competir sin necesidad de ayudas artificiales.
Te podría interesar
Los eventos del episodio final revelan las contradicciones morales de los personajes principales. Mientras Amaia alcanza la gloria deportiva mediante métodos cuestionables, sus antiguos compañeros luchan por mantener la integridad. Roque descubre los efectos devastadores de las sustancias cuando pierde completamente la sensibilidad en su cuerpo. Fátima sufre una misteriosa caída que la deja fuera de competencia, generando sospechas sobre la participación de Amaia en el incidente.
El final de "Olympo" plantea interrogantes sobre el futuro de estos jóvenes atletas y la efectividad de sus acciones. La entrega de evidencias a las autoridades antidoping podría significar el fin del programa de Hugo, pero el colapso de Amaia sugiere que las consecuencias del dopaje ya son irreversibles. La serie deja abierta la posibilidad de una segunda temporada que explore las ramificaciones de estas decisiones y determine si los atletas lograrán liberarse definitivamente de la corrupción que amenaza sus carreras y sus vidas.