Netflix le gana de mano a Disney y avanza con una versión live-action de El jorobado de Notre Dame

Netflix apuesta por una versión más oscura y adulta del clásico de Victor Hugo con Vincent Cassel como protagonista.

En 1996 se estrenó la versión de Disney. 

En 1996 se estrenó la versión de Disney. 

Disney

Netflix sigue ampliando su catálogo con apuestas cinematográficas que reversionan clásicos literarios. Mientras los fanáticos esperan con ansias la llegada de Frankenstein de Guillermo del Toro, cuyo estreno está previsto para noviembre, la plataforma ya prepara otra adaptación.

Esta vez le toca el turno a El Jorobado de Notre Dame. A diferencia de lo que Disney entregó en la década de los 90 con su versión animada, esta nueva entrega promete ser mucho más oscura, sombría y adulta.

La película de Netflix llevará por nombre Quasimodo, y contará con el reconocido actor francés Vincent Cassel en el papel principal. Detrás de este ambicioso proyecto está Jean-François Richet, el director de Plane, el thriller de acción con Gerard Butler estrenada en 2023. El guion corre por cuenta de Eric Besnard, mientras que la producción estará a cargo de Clément Miserez y Matthieu Warter, bajo el sello de Radar Films.

¿Cómo será la versión de El jorobado de Notre Dame de Netflix?

vincet cassel shutterstock.jpg
El actor francés Vincent Cassel será el encargado de interpretar a Quasimodo

El actor francés Vincent Cassel será el encargado de interpretar a Quasimodo

Lo interesante de esta versión de Netflix no se trata de una adaptación directa del libro de Victor Hugo, sino más bien de una reinterpretación inspirada en el personaje que lo motivó. Según adelantaron, la historia estará ambientada en París en 1830, justo en la antesala de la Revolución de Julio. La ciudad, acosada por una epidemia de cólera y sumida en tensiones políticas, será el escenario de un relato donde el amor imposible y los conflictos sociales se entrelazan con la vida del misterioso campanero.

Vincent Cassel, cuenta en su filmografía con títulos como La Haine hasta Black Swan, pasando por Irreversible, Mesrine y las secuelas de Ocean’s Eleven. También se ha lucido en la pantalla chica como en Westworld, o más recientemente en Liaison, la serie de Apple TV+.

Mientras tanto, Disney parece haber dejado en pausa su propia versión live-action del clásico animado de 1996. El estudio había anunciado en 2019 que estaba desarrollando una nueva adaptación con David Henry Hwang como guionista y Alan Menken y Stephen Schwartz a cargo de la música. Incluso se rumoreaba que Josh Gad, productor del proyecto y conocido por su papel de LeFou en La Bella y la Bestia (2017), podría interpretar a Quasimodo. Sin embargo, desde entonces todo ha quedado en el limbo.

En una entrevista reciente, el propio Menken confesó que el proyecto de Disney está "estancado" y que adaptarlo fielmente es un desafío. "Es un material denso, con temas muy fuertes y profundos", explicó. La discriminación hacia los gitanos, la obsesión religiosa de Frollo, el rechazo al diferente... todos esos elementos convierten a esta historia en algo mucho más complejo de llevar al cine sin suavizar su contenido. Y, como bien dijo Menken: "Si vamos a edulcorarlo, entonces, ¿cuál es el punto?".

Otras versiones del clásico de Victor Hugo

Hay que recordar que El jorobado de Notre Dame cuenta con una gran cantidad de adaptaciones a lo largo del tiempo. La novela de Victor Hugo fue llevada por primera vez a la pantalla en 1923, en una versión muda protagonizada por Lon Chaney, célebre por su impactante caracterización. Le siguió en 1939 una de las más recordadas, con Charles Laughton como Quasimodo, que se ganó un lugar entre los grandes clásicos.

image.png
La versión de 1982 con Anthony Hopkins es una de las más recordadas. 

La versión de 1982 con Anthony Hopkins es una de las más recordadas.

En 1956, Anthony Quinn y Gina Lollobrigida protagonizaron una ambiciosa producción francesa, mientras que en 1982 Anthony Hopkins se puso en la piel del jorobado para una película hecha para televisión. Y, por supuesto, en 1996 llegó la versión animada de Disney, que contó con las voces en inglés de Tom Hulce, Demi Moore, Tony Jay y Kevin Kline. En 1997, se estrenó otra versión live-action para televisión, que contó Mandy Patinkin como Quasimodo, Salma Hayek como Esmeralda y Richard Harris como Frollo.

Todo indica que Netflix se animará a abordar todos estos temas de frente y sin filtros. Con un tono más crudo y realista, Quasimodo podría convertirse en una adaptación más fiel al espíritu trágico del original que en su momento escribió Hugo. Y aunque todavía no hay fecha de estreno confirmada, el hecho de que ya tenga director y protagonista, sugiere que podría llegar a la plataforma mucho antes de que Disney logre concretar su propia versión.