Netflix: los errores que desconciertan a todos en Harta
Los espectadores más atentos han detectado varios errores en la película más vista de Netflix. Repasamos algunos de ellos.

Los espectadores más atentos han detectado varios errores en Harta
NetflixLa película Harta se ha ubicado entre lo más visto de Netflix y ha generado controversia entre los usuarios, pero no precisamente por su trama. Los errores de continuidad y producción han convertido el visionado en una experiencia frustrante para muchos espectadores. Estos fallos técnicos distraen la atención del desarrollo principal y ponen en evidencia la falta de supervisión durante el montaje final.
El manejo de la iluminación representa uno de los problemas más notorios del filme. Durante la secuencia del atraco bancario, la luz natural cambia de manera inexplicable entre tomas consecutivas. Cuando el FBI llega al lugar, se observa claramente la luz del día tanto en exteriores como en las pantallas de televisión que muestran a los manifestantes. Sin embargo, cuando el gerente del banco se dirige hacia la puerta, el exterior aparece completamente oscuro, mientras una de las ventanas principales sigue mostrando luz solar entrando al recinto.
Mirá el tráiler de la película:
Los detalles sobre los atacantes también presentan inconsistencias que confunden al público. Los ladrones ingresan al establecimiento sin máscaras faciales, lo cual resulta llamativo para este tipo de situaciones. Posteriormente, cuando ocurre el tiroteo, un oficial reporta que las víctimas recibieron "uno en la cabeza y uno en el pecho", aunque ambos impactos fueron claramente en la zona torácica según las imágenes mostradas.
Las condiciones climáticas revelan otro error de continuidad particularmente evidente. Durante las escenas del accidente automovilístico y el desalojo, llueve de forma constante con tormentas eléctricas. No obstante, cuando la protagonista comete el robo y la cámara muestra planos generales del área, no existe rastro alguno de charcos o indicios de precipitación reciente.
Te podría interesar
La gestión de los objetos en escena también falla estrepitosamente. Cuando Janiyah acompaña al gerente bancario para desactivar las cámaras de seguridad, lleva consigo su mochila, la cual se ve claramente mientras manipula los equipos. Simultáneamente, las tomas de Tessa dirigiéndose hacia las puertas muestran la misma mochila sobre la mesa donde Janiyah la había dejado anteriormente.
En tanto el desarrollo lógico del guion presenta huecos argumentales que desafían la credibilidad. Janiyah acude al banco para cobrar un cheque cuando la sucursal está cerrada, pero el personal le permite el ingreso. Inmediatamente después de iniciarse el conflicto, aparecen cuatro clientes haciendo fila detrás de ella, sin explicación previa sobre su presencia en un establecimiento supuestamente cerrado al público.