Sandman: todo lo que tienes que recordar antes de ver la segunda temporada
La segunda y última temporada de Sandman llega este 3 de julio a Netflix y es vital repasar los acontecimientos claves de la primera entrega.

La segunda temporada de Sandman se dividirá en dos partes
La serie de Netflix Sandman regresa este 3 de julio con su segunda y última temporada, poniendo fin a la adaptación del universo onírico de Neil Gaiman. Tras una pausa de casi dos años, los espectadores necesitan un repaso de los elementos centrales que definieron la primera entrega. La producción, que fue elogiada por los fanáticos de los cómics como una adaptación muy fiel, presenta un mundo complejo donde los sueños tienen vida propia y consecuencias reales.
La historia sigue a Lord Morfeo, también conocido como Sueño, interpretado por Tom Sturridge. Este personaje gobierna el Reino de los Sueños, donde habitan tanto las fantasías como las pesadillas de la humanidad. En 1916, el hechicero Roderick Burgess lo captura por error mientras intentaba apresar al Ángel de la Muerte para resucitar a su hijo. Durante un siglo de cautiverio, Morfeo pierde sus objetos de poder: una bolsa de arena, un collar de esmeralda y su casco distintivo. Su ausencia provoca el colapso de su reino y la fuga de criaturas oníricas hacia la Tierra.
Mirá el tráiler de la serie Sandman:
Morfeo pertenece a una familia conocida como Los Eternos, seres que representan fuerzas fundamentales de la existencia. En la primera temporada aparecen Muerte, interpretada por Kirby Howell-Baptiste, Desesperación y Deseo. Sin embargo, existe un hermano ausente al que Morfeo se refiere como "el pródigo", cuya identidad será revelada en la temporada final. Esta dinámica familiar resulta crucial para comprender las motivaciones y conflictos del protagonista.
Rose Walker, interpretada por Kyo Ra, emerge como el "vórtice de sueños", un fenómeno que aparece una vez por era y amenaza la estabilidad del Reino. Mientras busca a su hermano menor desaparecido, Rose desarrolla poderes que pueden fusionar los sueños de diferentes personas. La pesadilla fugitiva Corinthian, interpretada por Boyd Holbrook, la manipula para sus propios fines siniestros. Al final de la temporada, la bisabuela de Rose, Unity, se sacrifica para transferir los poderes del vórtice y salvar a su descendiente.
Te podría interesar
Corinthian representa el antagonista más memorable de la primera temporada. Esta pesadilla escapada del Reino de los Sueños desata una ola de asesinatos en la Tierra por puro placer. Aunque Morfeo logra destruirlo convirtiéndolo en arena, los avances de la segunda temporada sugieren su regreso. Su personaje encarna los aspectos más oscuros y peligrosos del mundo onírico descontrolado.
El final de la primera temporada establece el conflicto principal para el cierre de la serie. Lucifer Morningstar, interpretada por Gwendoline Christie, planea una guerra contra Morfeo después de que este recupere su casco del Infierno. Aliada con el demonio Azazel, Lucifer busca conquistar tanto el Reino de los Sueños como el mundo real. Este enfrentamiento promete resolver las tensiones acumuladas y cerrar definitivamente la historia de la adaptación de Netflix, que concluirá con una segunda parte el 24 de julio.