Tres series documentales sobre arte imperdibles en Netflix

Entre pinceles, ideas y guitarras eléctricas, el arte también tiene su lugar en el mundo del documental. Estas son tres fantásticas opciones disponibles en Netflix.

Adentrate en el documental y el arte con estas opciones en Netflix.

Adentrate en el documental y el arte con estas opciones en Netflix.

Andy Warhol Foundation

Desde que nació el cine, el documental estuvo ahí. De hecho, podría decirse que el cine empezó siendo documental: aquellas primeras imágenes que mostraban trenes llegando a la estación o fábricas llenas de obreros no contaban historias inventadas, simplemente capturaban el mundo tal como era. Con el tiempo el género fue mutando pero su esencia se mantuvo intacta: observar, registrar, emocionar.

Hoy en día, cuando hablamos de documentales, es común que lo primero que venga a la cabeza sean los casos policiales, los misterios sin resolver o las historias reales de crímenes que parecen sacadas de una novela. Pero hay muchísimo más. El documental es tan amplio como la vida misma, y dentro de todo ese abanico, el arte ocupa un lugar especial y poderoso.

Netflix lo sabe y por eso en su catálogo es posible encontrar producciones que abordan la creación desde diferentes ángulos: la vida íntima de un artista pop, el diseño como lenguaje del mundo moderno o el rock como grito generacional. Acá van tres series documentales para ver, disfrutar y dejarse inspirar.

1. Los diarios de Andy Warhol

los diarios de andy warhol.jpeg
La serie simula la narración del famoso artista pop en su propio diario mediante inteligencia artificial.

La serie simula la narración del famoso artista pop en su propio diario mediante inteligencia artificial.

Andy Warhol fue mucho más que cabello plateado y latas de sopa. Este documental de seis episodios dirigido por Andrew Rossi y producido por Ryan Murphy se mete de lleno en sus pensamientos más íntimos, gracias a los diarios que el artista escribió durante más de una década. La serie usa inteligencia artificial para recrear su voz, lo que permite que sea Warhol, en cierto modo, quien narre su propia historia. Además de repasar su carrera y su influencia, el documental muestra sus vínculos afectivos, su obsesión con la fama y su lucha interna con la homosexualidad en una época que no lo aceptaba fácilmente. Es una mirada profunda y emotiva sobre alguien que siempre pareció inalcanzable.

2. Abstract: The Art of Design

Abstract The Art of Design 2.webp
La serie cuenta con 14 episodios entre las dos temporadas.

La serie cuenta con 14 episodios entre las dos temporadas.

¿Alguna vez te preguntaste quién diseña las zapatillas que usas, las tapas de los discos que amás o los escenarios que te dejan sin aliento? Esta serie tiene dos temporadas y cada episodio se centra en un referente del diseño en disciplinas como ilustración, arquitectura, fotografía, diseño de interiores, automotriz y más. Desde el trabajo de Christoph Niemann, el ilustrador de The New Yorker, hasta el diseño social de la arquitecta nigeriana Kunlé Adeyemi, Abstractse mete en la cabeza de los que crean el mundo visual que habitamos.

3. Rompan todo: La historia del rock en América Latina

rompan todo.jpg
La miniserie narra la evolución del rock en Latinoamérica desde sus orígenes en los años 50.

La miniserie narra la evolución del rock en Latinoamérica desde sus orígenes en los años 50.

Seis episodios, decenas de músicos y una pasión compartida: la música como forma de expresión y resistencia. Rompan todo repasa las últimas décadas del rock en español en países como Argentina, México, Chile, Uruguay y Colombia. Con la narración de Gustavo Santaolalla (también productor de la serie) y entrevistas a figuras como Charly García, Fito Páez, Café Tacvba, Aterciopelados, Andrés Calamaro y muchos más, este documental explora cómo la música se cruzó con dictaduras, crisis, rebeldías juveniles y nuevos comienzos.