Quién mató a Sara: ¿Habrá temporada 3? Esto dijo el creador de la serie

Este miércoles 19 de mayo se estrenó en Netflix la segunda temporada de la serie mexicana '¿Quién mató a Sara?' y, tal como ocurrió con su primera temporada, la segunda entrega rápidamente se colocó entre lo más visto de la plataforma de streaming.
Los misterios sin resolver en torno a la familia Lazcano, la muerte de una joven en un accidente de paracaídas y la búsqueda de venganza de parte de su hermano tienen en vilo a millones de fanáticos alrededor del mundo.
Tras el estreno de la segunda temporada, los fanáticos ya comenzaron a preguntarse si habrá una tercera entrega de la exitosa serie mexicana. Lo cierto es que la historia no cierra totalmente y un curioso giro final deja abierta la posibilidad de continuar la trama si Netflix así lo decide.
La tercera temporada podría enfocarse en algunos de los personajes secundarios de la serie y su participación en la muerte de Sara. Sin embargo, Netflix aún no ha confirmado si habrá una tercera temporada de la serie. La plataforma de streaming suele tomarse un tiempo para analizar la respuesta del público y la acogida que tienen sus productos antes de tomar una decisión.
Te podría interesar
Cabe recordar que las primeras dos temporadas de la serie se filmaron juntas, lo cual permitió que la segunda temporada se estrene sólo unos meses después del estreno de la primera. La idea de los creadores siempre fue dividir la serie en dos entregas, aunque una tercera temporada no estaba en los planes originales.
"La gente va a pedir una tercera temporada. El escritor tendría que replanteárselo, pero veo difícil una próxima entrega porque no habría de dónde agarrarse; se resuelve todo, se conoce quién mató a Sara. Es el ciclo que tenía que cumplirse", explicó Leo Deluglio (Álex) a Spoiler.
Sin embargo, los escritores incluyeron en el final de la segunda temporada un pequeño giro pensando en la posibilidad de que se renueve la serie, pero es evidente que ya se cerraron prácticamente todos los arcos narrativos de los personajes.
"La estructura de Sara es muy clásica, pero la revestí de temas que yo siento que son globales en este momento, como es el caso del abuso a la ciudadanía, el caso del poder, que muchos poderosos ostentan y que sienten que son impunes por el hecho de tener mucho dinero o por pertenecer a una familia poderosa", explicó José Ignacio Valenzuela, creador de ¿Quién mató a Sara?, a SensaCine México.
"Personalmente tenía la esperanza y la confianza de que iba a ser una serie que iba a conquistar al menos al mercado hispano. Tenía la esperanza de que le fuera bien en México, en Colombia, en Chile, en Brasil. Pero siendo muy honesto, jamás me imaginé que esta serie se fuera a convertir en un fenómeno global. Reconozco que esto me tomó por sorpresa y me tiene absolutamente alucinado", completó Valenzuela, quien no confirmó si habrá una tercera temporada de la serie.