Doctor Who: el villano que esperó 57 años y ahora estará de regreso en los nuevos episodios de la serie
La icónica serie británica de ciencia ficción se prepara para el especial por su 60° aniversario y lo hace trayendo de regreso a uno de sus villanos más icónicos.
En el mes de noviembre los fanáticos del mundo entero celebrarán el 60 aniversario de Doctor Who, la serie de ciencia ficción británica que se ha convertido en un hito de la cultura popular.
Pero además de celebrar sus más de seis décadas al aire, el show se prepara para traer de regreso a David Tennant, mejor conocido por haber interpretado al décimo Doctor entre 2005 y 2010, estará de regreso como una nueva versión del personaje. O mejor dicho, dará vida a la decimocuarta encarnación del Señor del Tiempo, que será completamente distinta de la que previamente interpretó.
Además de traer de regreso a Tennant y su fiel acompañante Donna Noble (Catherine Tate), habrá otro personaje que también hará su aparición. Se trata del villano, mejor conocido como The Toymaker, un personaje cuya primera aparición en el show se remonta unos 57 años en el pasado, y en el nuevo especial que estrenará en el mes de noviembre será interpretado por Neil Patrick Harris.
¿Quién es The Toymaker en Doctor Who y por qué es tan peligroso?
El temido Toymaker (o Celestial Toymaker como también se lo conoce) hizo su aparición allá por 1966, durante los primeros años de Doctor Who, y fue interpretado por Michael Gough. Este villano se enfrentó a la primera encarnación del Doctor (William Hartnell) y sus acompañantes Dodo Chaplet y Steven Taylor.
Su debut fue durante la tercera temporada del show y se dio a lo largo de cuatro episodios llamados The Celestial Toymaker. Dicho especial dio introducción a este adversario cósmico que obligó al Doctor y a sus acompañantes a participar en una serie de juegos infantiles pero mortales.
El villano posee la habilidad de atrapar a sus víctimas en una especie de universo paralelo llamado la Sala de Juguetes Celestial (The Celestial , el que puede manipular a su antojo. Si sus víctimas pierden, se convierten en sus juguetes por siempre, pero si él pierde, la Sala se desvanece, liberando a sus víctimas.
Otro aspecto interesante es que el Toymaker solo puede existir dentro de su propio universo, y no puede abandonarlo. Sin embargo, en el próximo especial de Doctor Who todo parece indicar que el villano ha logrado escapar de su reino para trasladarse al mundo real, donde muy posiblemente haya conseguido capturar a Donna Noble, quien fuera la compañera de aventuras del Décimo Doctor.
Pero hay un detalle que algunos fanáticos han recuperado y que podría ser clave a la hora de entender su regreso. Al final de su aparición allá por la década de los 60, se puede ver el número 14 escrito sobre el suelo donde se encuentra parado. Sin lugar a dudas se trata de un increíble coincidencia, ya que la nueva versión del Doctor que le toca interpretar a Tennant es el Decimocuarto Doctor.
Desde luego que es muy difícil (y poco probable) que esto se haya planeado 57 años atrás, pero podría ser una pista sobre su regreso. Incluso podría llegar a interpretarse como que el villano tenía algún que otro conocimiento sobre el Señor del Tiempo y sabía que se reencontrarían en algún momento. Lo que resta saber es por qué el Toymaker decidió esperar tanto tiempo para hacer su regreso.
Mira el tráiler del 60° aniversario de Doctor Who:
De lo que no hay duda es que ha sido una decisión más que acertada por parte de Doctor Who en traer de regreso a uno de los villanos más icónicos y memorables que tuvo la serie. Después de todo, el especial de 3 episodios que se verá el próximo mes tiene como objetivo rendir homenaje a toda la historia de la serie, por lo que podemos esperar más de una referencia a los orígenes de este icónico show.
El especial de Doctor Who contará con 3 episodios (The Star Beast, Wild Blue Yonder y The Giggle) que se estrenarán en el mes de noviembre. Estos aún no cuentan con fecha de estreno confirmada pero previamente se anunció que se podrían ver por la señal de la BBC en el Reino Unido y a través de Disney+ en el resto del mundo.