The Continental: por qué la serie del universo de John Wick no es tan mala como dice la crítica
La primera miniserie derivada del universo de John Wick acaba de estrenarse en Prime Video y a continuación exploramos por qué es una digna sucesora de la franquicia protagonizada por Keanu Reeves.
Una de las franquicias de acción más exitosas de los últimos años es John Wick. Las películas protagonizadas por Keanu Reeves demostraron ser una bocanada de aire fresco para el género, con una historia simple: un hombre va a busca de venganza luego de que un grupo de criminales matan al perro, el último regalo de su difunta esposa.
Desde entonces, el universo creado por Derek Kolstad ha dejado cuatro largometrajes y una recaudación de más de $950 millones en todo el mundo. Con semejante éxito, no era de extrañar que el estudio detrás de John Wick decidiera expandir su universo con nuevas ficciones.
Una de ellas es The Continental, la nueva miniserie de tan solo 3 episodios que acaba de estrenarse en Prime Video. Tal como su nombre lo indica, el show no solo se centra en el famoso hotel donde los asesinos acuden en busca de un terreno neutral, sino que cuenta la historia de origen de Winston y Charon, los encargados de custodiar la sede de The Continental en la ciudad de Nueva York.
Mira el video de The Continental:
Días atrás llegó al streaming el primer episodio de The Continental, que cuenta con las actuaciones de Colin Woodell, Ben Robson, Katie McGrath y Mel Gibson. En su estreno, la ficción no debutó con las mejores reseñas por parte de la crítica. Actualmente el show cuenta con un 65% de aceptación en el sitio Rotten Tomatoes, mientras que la audiencia lo ha calificado con un 83%. En tanto, en el sitio Metacritic cuenta con un puntaje de 56 puntos por parte de la crítica, y un 6.6 por parte de la audiencia.
Desde luego que comparar una miniserie de tan solo 3 episodios con una franquicia multimillonaria no parece del todo justo, pues The Continental tiene muchos méritos propios y merece una oportunidad. A pesar de desarrollarse con un ritmo mucho más lento y contemplativo que John Wick, no deja de ser una digna sucesora en búsqueda de una identidad propia. A continuación enumeramos algunos puntos por los que la serie es mucho mejor de lo que la crítica dice.
Una puesta en escena cinematográfica

A diferencia de otras producciones en la pantalla chica, The Continental destaca por su ambientación y puesta en escena. La historia nos lleva de regreso a los convulsionados años 70 en la ciudad de Nueva York donde las mafias y el narcotráfico dominan la ciudad como nunca.
A lo largo del primer episodio encontramos a Winston (Woodell) quien va tras la pista de su desaparecido hermano Frankie (Robson), a quien debe encontrar antes que el villano Cormac (Mel Gibson) lo haga. Durante todo este tiempo, las oscuras calles de Nueva York, los interiores y la cinematografía del show se roban cada plano con su cuidada atención al detalle. Tampoco se puede omitir mención de la banda sonora, muy representativa de la década y plagada de grandes hits.
Secuencias de acción de las que John Wick estaría orgulloso

Aunque The Continental no tiene la misma vibra y ritmo que la franquicia liderada por Keanu Reeves, la serie cuenta con algunas secuencias de acción de las que el mismísimo John Wick estaría orgulloso. Si tenemos en cuenta que la serie no cuenta con el mismo presupuesto que las películas, el show logra el resultado deseado con momentos a menor escala pero que no escatima a la hora de repartir balas y golpes por doquier.
The Continental expande el universo de John Wick

Otra de las gratas sorpresas de The Continental es la continúa expansión de su oscuro universo plagado de asesinos a sueldo repartidos a lo largo y ancho del mundo, y la existencia de organizaciones secretas.
Una de las preguntas que surge tras el primer episodio es por qué Frankie robó la prensa de monedas de The Continental y por qué esta es tan importante, algo que seguramente descubriremos en los próximos episodios. Asimismo hace su aparición un nuevo Adjudicador y la High Table ya comienza a hacer su aparición.
Mucho más que acción: la serie explora la historia de algunos personajes y sus vínculos

Mientras que en la saga de John Wick conocemos algunos detalles de la vida del protagonista, es muy poco lo que se sabe de los personajes secundarios, ya que las películas no pierden tiempo en meterse de lleno a la acción. Por el contrario, The Continental profundiza un poco más en la historia de diversos personajes y explora los vínculos entre ellos. El primer episodios nos presenta a un joven Winston, interpretado por Ian McShane en las películas.
Si bien la serie tiene previsto explorar su amistad con Charon y cómo llegó a convertirse en el gerente del hotel, también nos introduce a la distanciada relación que mantenía con su hermano mayor Frankie. Durante el primer episodio no solo conocemos el entorno del cual ambos vienen, sino cómo su crianza fue distinta. Mientras que Frankie se maneja dentro de la órbita del hotel al mando de Cormac, Winston hace lo suyo al otro lado del charco en Londres. Hacia el final del episodio vemos el reencuentro entre ambos y un suceso que marcará para siempre a Winston.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.