El motivo por el que una actriz de la nueva película de Scorsese tildó a Yellowstone de "deplorable"
La serie Yellowstone se convirtió en una de las más clamadas de la pantalla chica. La ficción creada por Taylor Sheridan y protagonizada por Kevin Costner, retrata el día a día de la emblemática familia Dutton y las luchas de poder para tratar de proteger su rancho, uno de los más grandes e importantes de Estados Unidos.
Meses atrás se confirmó que la quinta temporada de Yellowstone será la última, debido a ciertas tensiones detrás de escena entre Costner y el creador de la serie, lo que precipitó el final del show.
Ahora, mientras se define qué sucederá con los episodios finales del drama, una actriz apuntó fuertemente contra Yellowstone por el retrato que esta ha hecho de los nativos americanos y el Oeste americano. Dichas críticas provienen de Lily Gladstone, la protagonista de Killers of the Flower Moon, la nueva película de Martin Scorsese que cuenta con las actuaciones de Leonardo DiCaprio y Robert De Niro.
Foto: Paramount
Te podría interesar
La intérprete ha calificado el retrato de estos personajes y su cultura como "deplorable". Según trascendió, Gladstone no culpó a ningún actor o actriz nativo americano involucrado en la serie, reconociendo que ella misma audicionó para el show en más de una oportunidad.
"Sin ofender al talento nativo con eso”, comentó. “Hice audiciones varias veces. Eso es lo que teníamos”.
Yellowstone no ha sido ajena a las críticas. Desde sus inicios, muchos han acusado a la ficción de ser "anti-woke" (un término surgido al interior de la comunidad afromericana para referirse al estar alerta a la injusticia racial), de romantizar el Oeste americano y de abordar la experiencia de los pueblos nativos americanos desde el punto de vista del hombre blanco.
Estas críticas han llevado al propio Taylor Sheridan a defender la serie, argumentando que la trama se centra en la avaricia corporativa y gentrificación.
"Se refieren al show como 'el programa conservador' o 'el programa republicano' o 'el Juego de Tronos del estado rojo'. Y simplemente me siento riendo. Yo digo: '¿En serio?' El programa habla sobre el desplazamiento de los nativos americanos y la forma en que se trataba a las mujeres nativas americanas y sobre la avaricia corporativa y la gentrificación de Occidente y la apropiación de tierras. ¿Eso es un espectáculo de estados rojos?", había comentado Sheridan algunos meses atrás en relación a las críticas.
Mira el tráiler de Killers of the Flower Moon:
Por su parte, Gladstone señaló y agradeció el esfuerzo y el compromiso de Martin Scorsese a la hora de representar a la Nación Osage, un pueblo originario de los Estados Unidos, que se encuentran en el centro de la historia de Killers of the Flower Moon.
"Fue muy reconfortante ver cómo se involucró la producción con la comunidad [de la Nación Osage]. A medida que la comunidad se acogió a nuestra presencia, más se involucró con la película. Es una película diferente a la que [Scorsese] entró a hacer casi en su totalidad debido a lo que la comunidad tenía que decir sobre cómo se estaba haciendo y qué se estaba retratando", explicó Gladstone.
"En la década de 1920, los miembros de la tribu de nativos americanos del condado de Osage, en Oklahoma, son asesinados cuando se encuentra petróleo en sus tierras, y el FBI decide investigar", reza la sinopsis oficial de Los asesinos de la luna de las flores, que llegará a los cines el 20 de octubre.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.