La teoría sobre True Detective que anticipa todo lo que pasará en la cuarta temporada
Tras el estreno del primer episodio, fanáticos de la serie aseguran que ya resolvieron el rompecabezas planteado en el inicio de esta nueva entrega.
Este domingo 14 de enero se estrenó en HBO el primer capítulo de la cuarta temporada de True Detective, la serie creada por Nic Pizzolatto, y el programa ya está dando que hablar. Con solo ver el primer episodio los fanáticos ya han elaborado inquietantes teorías sobre lo que puede suceder en esta nueva entrega de la serie.
"Cuando la larga noche de invierno cae en Ennis, Alaska, los ocho hombres que operan la Estación de Investigación Ártica Tsalal desaparecen sin dejar rastro. Para resolver el caso, las detectives Liz Danvers y Evangeline Navarro tendrán que enfrentarse a la oscuridad que llevan dentro y escarbar en las atormentadas verdades que yacen enterradas bajo el hielo eterno", indica la sinopsis de la serie.
Mirá el tráiler de True Detective: Tierra nocturna
Con cinco episodios por delante, hay muchas preguntas en torno a los diversos detalles del caso central de esta temporada, incluida su conexión con el asesinato de una mujer Iñupiat local.
Sin embargo, algunos fanáticos de la serie afirman haber resuelto el rompecabezas. Si bien Liz Danvers (Jodie Foster) inicialmente rechaza la sugerencia de Navarro de que la muerte de los investigadores de Tsalal está relacionada con el asesinato sin resolver de la activista antiminas Annie, no puede evitar conectar los puntos, y algunos creen que todos están intrínsecamente vinculados con las protestas de Annie y las organizaciones detrás de ellos.
En Reddit, una persona sugirió que el paleomicrobiólogo de Tsalal, Raymond Clark, a quien Danvers vio en una foto con la chaqueta rosa de Annie, “estuvo involucrado en el asesinato de Annie, junto con algunos de los otros investigadores".
"La lengua se guardó como recuerdo. La mina estaba subsidiando al TSALAL”, explicó su teoría. En este sentido, especuló que la “convulsión de Clark fue el resultado de la paranoia y una conciencia culpable que le jodía la cabeza. Tal vez se volvió loco y echó a todos”.
Quien elaboró la teoría destacó la escena inicial en la que una manada de caribúes salta de un acantilado sin razón aparente. “Los renos que saltaban de un acantilado huían de los hombres que corrían por el hielo”, sostuvo. Esta teoría se vuelve aún más convincente gracias a un detalle interesante y siniestro: Raymond Clark parece ser una referencia a Raymond J. Clark III, un técnico de laboratorio de Yale de la vida real que asesinó a la estudiante de doctorado Annie Le en 2009.
"Existe una mitología nativa de Alaska sobre los osos polares que 'saltan al cielo' para evadir ser cazados. Creo que todo lo relacionado con los animales probablemente se basará en gran medida en historias y creencias nativas”, agregó otro redditor sobre la teoría.
Otra teoría sugiere que la mina generó algún tipo de contaminación, lo que provocó que los investigadores y otros alucinaran o actuaran de manera extraña. “Los científicos descubrieron que la gente de la mina había estado contaminando el suministro de agua, por lo que la mina envió matones. Todo el mundo se tropieza con el agua”, destacó otro redditor.
“Creo que insinuar que los científicos se autoinfligieron las lesiones es un gran homenaje a Dyatlov, y me pregunto si estamos viendo delirios masivos debido a los contaminantes de la minería", agregó otro fanático.
El incidente en el paso Dyatlov es un evento misterioso que ocurrió en los Montes Urales del norte de la Unión Soviética (ahora Rusia) en 1959. Un grupo de nueve excursionistas experimentados, liderados por Igor Dyatlov, partieron hacia una expedición de esquí para llegar a la montaña Otorten. Sin embargo, nunca completaron su viaje y sus cuerpos fueron descubiertos semanas después en circunstancias desconcertantes y espeluznantes.
La tienda de campaña de los excursionistas fue encontrada abierta desde el interior y parecían haber huido en varias etapas de desnudez. Algunos de los cuerpos mostraban signos de traumatismos graves, incluidas fracturas de cráneo y lesiones en el pecho, mientras que a varios de ellos les faltaban ojos y cejas, y a un hombre le faltaba la lengua, pero no había signos de lucha. Es más, se descubrió que parte de la ropa que llevaban las víctimas era radioactiva. Se han propuesto varias teorías para explicar el incidente del paso Dyatlov, desde desastres naturales hasta participación militar o gubernamental, e incluso explicaciones sobrenaturales.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.