La miniserie animada de Netflix que sorprende al mundo por su profundidad y sagacidad

La miniserie animada de Netflix que sorprende al mundo por su profundidad y sagacidad

La plataforma ofrece una producción situada en un mundo que se está por terminar, con un personaje interesante y una profunda mirada sobre la sociedad

Nicolás Berte

Netflix ha sorprendido una vez más a sus suscriptores con una producción que no estaba en los planes de nadie, pero que ha dejado atónitos a sus espectadores. 

Se trata de Carol y el fin del mundo, una miniserie animada que cuenta la historia de Carol, una mujer solitaria y confundida que vive en un mundo convulsionado tras el anuncio de que un cometa destruirá todo en apenas unos meses. 

Cuando esto es anunciado, la gente comienza a seguir sus sueños más extraños, a "vivir la vida". Pero Carol no sabe siquiera cómo comenzar a transitar lo que serán de seguro sus últimos meses de vida. 

Aprovechando las pocas limitaciones de las animaciones, que le dan mayor verosimilitud al mundo diegético, esta serie rememora a Bojack Horseman en el mejor de los sentidos. A partir de situaciones casi irónicas, graciosas, refleja a las personas en sociedad como pocas series lo hacen. 

Su profundidad va más allá de dudas existenciales. Es también una radiografía profunda de una persona sola en un mundo de masas, donde repetidas veces pareciera bajarse un mensaje de cómo es la receta para disfrutar la vida. 

Carol deberá descubrir su propia forma de disfrutar la vida

Creado por Dan Guterman y protagonizado por Martha Kelly, Carol y el fin del mundo es una de las grandes sorpresas de Netflix. Sus 10 episodios de poco menos de 30 minutos la hacen ideal para maratonear, pero tomándose el tiempo de captar todos sus detalles y la profunda mirada de esta pequeña joya de la plataforma. 

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas