3 series que debes ver si te gustó Disclaimer de Alfonso Cuarón
Si ya viste la nueva producción para tv del cineasta y quedaste con ganas de más, estas series son perfectas para continuar por la misma línea. En la nota te contamos cuáles son, de qué se tratan y dónde las puedes ver.
Si un verdadero autor como Alfonso Cuarón se embarca en su primer gran proyecto televisivo, no es de extrañar que el público esté devorando Disclaimer (titulada Desprecio en hispanoamérica), su serie para Apple TV+. El director, ganador de cinco Óscar, combina misterio, suspense psicológico y una narrativa complicada, y va aumentando los secretos y las mentiras a lo largo de cada episodio.
Cate Blanchett se pone en la piel de la periodista Catherine Ravenscroft, quien se entera de que es la protagonista de un nuevo libro que saca a la luz los hechos más oscuros de su pasado.
Como se destaca en las críticas de Disclaimer, la serie juega con las expectativas del espectador en todo momento, mezclando verdad y percepción en una historia de saltos en el tiempo que no revela todas sus cartas hasta el último episodio. La trama desmenuza hábilmente cómo los prejuicios personales, los pasados turbios e incluso el panorama mediático moderno configuran la forma en que las personas ven su propia realidad.
Una vez que hayas terminado los siete episodios de Disclaimer, estarás listo para sumergirse en otras 3 series que también recorren el rocoso terreno del crimen real, el trauma, las líneas temporales fracturadas y el drama. Todas ellas disponibles para ver en streaming en las plataformas de Max y Apple TV+.
Mare of Easttown (2021) | Max
Kate Winslet interpreta a Mare Sheehan, una una detective en un pequeño pueblo de Pensilvania que investiga el asesinato de una joven mientras intenta equilibrar su vida personal, que está marcada por tragedias pasadas y problemas familiares. A medida que profundiza en la investigación, Mare se enfrenta a oscuros secretos de la comunidad y cuestiona en quién puede confiar. La serie explora temas como la pérdida, el duelo y la complejidad de las relaciones en una comunidad unida, donde cada persona parece tener algo que ocultar. Winslet presenta una de las mejores interpretaciones de su carrera, respaldada por un reparto de lujo, que incluye a Julianne Nicholson, Jean Smart, Evan Peters, Guy Pearce y Cailee Spaeny.
Luminosas (2022) | Apple TV+
Basada en la novela de Lauren Beukes, Luminosas gira en torno a Kirby Mazrachi (Elisabeth Moss), una mujer que sobrevive a un brutal ataque y, años después, lucha con recuerdos distorsionados y una realidad cambiante. Cuando descubre que su agresor podría estar vinculado a otros asesinatos en distintas épocas, Kirby se une a un periodista para investigar y desenmascarar al asesino. La serie entrelaza el tiempo y la realidad, revelando oscuros secretos y poniendo a prueba la cordura de la protagonista en su búsqueda de la verdad.
Podría destruirte (2020) | Max
La televisión no ha producido una descripción más apasionante, más desconcertante y menos reconfortante de las secuelas de un trauma que esta miniserie creada y protagonizada por Michaela Coel. Arabella es una joven escritora de Londres que, tras una noche de fiesta, descubre que ha sido drogada y agredida sexualmente. Con sus recuerdos fragmentados y en medio de una intensa confusión, intenta reconstruir lo sucedido, mientras enfrenta el impacto del trauma en su vida personal, sus amistades y su carrera. La serie toca temas complejos como el consentimiento, la identidad y la resiliencia, ofreciendo una visión profunda de la experiencia de la víctima y la sanación.