Entrevista exclusiva: una de las protagonistas de 'Joan ' cuenta los secretos detrás de la miniserie de true crime

Entrevista exclusiva: una de las protagonistas de 'Joan ' cuenta los secretos detrás de la miniserie de true crime

El pasado 3 de diciembre Universal+ estrenó 'Joan', la miniserie británica protagonizada por Sophie Turner, que explora la historia de Joan Hannington, una famosa ladrona de joyas de la década de los 80.

Magela Muzio

Magela Muzio

La semana pasada llegó al streaming Joan, la nueva miniserie de true crime protagonizada por Sophie Turner, que ya se encuentra disponible en Universal+. La ficción explora la historia de Joan Hannington, una famosa ladrona de joyas que cometió sus crímenes durante la década de los 80 en Inglaterra.

La historia comienza en Londres en 1980. Allí conocemos a Joan, una joven madre soltera que dedica sus días a la crianza de su hija de seis años, Kelly, y así poder brindarle el amor y el hogar que ella no tuvo durante su infancia. Sin embargo, la relación con Gary, el padre de su hija, es compleja y su injerencia en la actividad delictiva pone a Joan y a la pequeña Kelly en constante peligro.

A partir de allí, Joan toma la decisión de huir junto a Kelly, y dejarla al cuidado de los servicios sociales hasta que encuentre un trabajo y un lugar estable para vivir. Mientras busca asentarse en la ciudad de Londres, Joan conoce Boisie, un carismático y enigmático vendedor de antigüedades con quien se adentrará en el mundo criminal.

Sophie Turner da vida a Joan Hannington en la serie. Foto: ITV/Universal+

La serie ha demostrado ser todo un éxito, en mayor parte, gracias a las actuaciones del elenco, encabezado por Sophie Turner, conocida por su rol en Game of Thrones. El resto del reparto incluye a Frank Dillane (The Walking Dead), Laura Aikman (Archie), Gershwyn Eustache Jnr (Andor), Kirsty J. Curtis (Harlots), Nick Blood (Agents of S.H.I.E.L.D.), Alex Blake (The Crown), y Tomi May (Justice League), entre otros.

Mano a mano con Laura Aikman del elenco de Joan

En QUEVER tuvimos la oportunidad de conversar con la actriz británica Laura Aikman (Archie y Scrappers), quien interpreta a Val, la esposa de uno de los jefes de la mafia local, que conoce como pocos el submundo criminal, y que ayudará a Joan y Boisie a cometer sus crímenes.

Uno de los aspectos que sorprende de la Joan, es que está inspirada en hechos reales. De hecho, la serie se basa en las propias memorias de Joan Hannington. A partir de esto, le consultamos a Aikman qué tan familiarizada estaba con la figura de Hannington y si conocía la historia antes de protagonizar el show.

"No creo que ella sea particularmente famosa hasta este punto. No creo que sus historias sean muy conocidas. Soy londinense y nunca había escuchado de ella antes antes", explica Aikman.

 

Una vez que comenzó a leer el guion, la historia de Joan la atrapó por completo y se sintió intrigada por conocer a fondo la historia de la apodada "la madrina del crimen" debido a la meticulosidad con la que cometía sus crímenes.

A la hora de prepararse para interpretar a Val, Aikman tenía en claro que Val era todo lo opuesto a Joan. La actriz explica que su personaje representa a la mujer de la sociedad en ese momento. "Ella era una esposa trofeo esencialmente y bastante maltratada por su marido", dice la intérprete, que se valió de su propia experiencia para interpretar al personaje.

"Nací en los ochenta. Mi madre era una mujer bastante glamorosa y disfruté de todo ese glamour. No tenía la voz más fuerte dentro de mi casa como lo hacía mi padre", explica. Y agrega: "Siento que estaba inmersa en esa dinámica mientras crecía y esas mujeres me eran muy familiares, así que había algo que yo solo sabía en mis huesos sobre cómo era ser esa mujer, que era un aspecto muy particular de aquél periodo de tiempo".

Mientras que Val es la esposa conformista, que se queda en casa cuidando de los niños, sin meterse en los negocios de su esposo, Joan es un claro contraste y un ejemplo extraordinario de cómo las mujeres comenzaron a cambiar su perspectiva.

En una línea similar, la actriz cree que el hecho de ser mujer, le permitió a Joan hacer propias ciertas circunstancias y sacar ventaja de ellas. "Eso la convierte en una mujer extraordinaria, porque salió al mundo y comenzó a tomar las cosas que quería. Necesitaba un auto para ir a ver a su hija, por lo que roba un auto. Esa mentalidad es la que llama la atención, y creo que aún hoy, las mujeres no estamos ahí de la misma forma en la que los hombres lo están".

Laura Aikman habló de los desafíos de dar vida a Val y cómo se compara con Joan. Foto: ITV/Universal+

Este último punto también representa un punto de conflicto para Val, ya que ella ve a Joan como una mujer capaz de hacer todas estas cosas, lo que se traduce en una especie de envidia y enojo."Val está tan aburrida. No hace nada en todo el día y se ve bonita para su esposo, que luego no le presta ninguna atención y ella está en un momento realmente difícil en su vida. Y luego ver entrar a esta persona a la que cree que va a tomar bajo su ala y se convertirán en amigas, y eso no sucede", dice Aikman.

En cuanto al aspecto criminal de la serie, le preguntamos a la intérprete si creía que Val estaba al tanto de las andanzas delictivas de su esposo, quien arrastra a Joan y Boisie por un sendero peligroso. "Creo que ella lo sabe", afirma Aikman. "Quiero decir, ella sabe lo que él hace. Ella sabe por qué se mudaron a España. También sabe que tiene mucho dinero y no tiene un trabajo estable. Pero al mismo tiempo, Val ha crecido como una mujer atractiva en Londres, yendo a clubes nocturnos, y conoce a este tipo al que todos le rinden respeto", comenta.

Por último, le preguntamos si tiene algún recuerdo favorito durante el rodaje. Sin pensarlo mucho, recordó el día en el que filmaron la escena de compromiso entre Joan y Boisie, cuando Sophie Turner llevó una máquina de karaoke, por lo que entre toma y toma, el elenco aprovechó para relajarse y cantar.

La miniserie Joan cuenta con 6 episodios y se encuentra disponible en el catálogo de Universal+.

Temas