La miniserie western creada por Spielberg que pocos recuerdan y todos deberían ver

La miniserie western creada por Spielberg que pocos recuerdan y todos deberían ver

Puede que no sea la serie más famosa del género, pero su impresionante elenco y su narrativa inmersiva la convierten en una de las más subestimadas. En la nota te contamos de qué se trata y por qué deberías verla.

Agustina Agost

Agustina Agost

Aunque su participación no siempre fue evidente, muchos espectadores podrían no haber sabido que Steven Spielberg estuvo involucrado en la creación y producción de En el Oeste (Into the West), ya que es muy diferente de cualquier otro que haya hecho.

La miniserie se presentó en 2005 claramente como un western, con actores como Josh Brolin, Skeet Ulrich y Alan Tudyk como principales atractivos, pero probablemente no habría tenido tanto éxito sin la influencia de Spielberg detrás de cámaras. 

Conocido principalmente por sus populares películas y éxitos de taquilla, En el Oeste demuestra que también puede contar historias poderosas en un formato más pequeño y contenido.

¿De qué se trata En el Oeste?

En el Oeste. Foto: DreamWorks.

La historia sigue las vidas separadas de un indígena estadounidense y un colono blanco, cuyos caminos se entrelazan cuando el segundo se casa con la hermana del primero. Es una historia poderosa de humanidad, amor y aceptación en un período histórico conocido por la falta de estos valores, lo que la convierte en una excelente adición al género Western.

Es cierto que En el Oeste no es uno de los proyectos más conocidos de Spielberg, ni uno de los más exitosos en términos críticos o comerciales. La miniserie fue algo ignorada tanto por la crítica como por el público en su lanzamiento, aunque fue nominada a Mejor Miniserie en los Globos de Oro.

 

La razón más obvia para esto fue su narrativa extensa y compleja, que resultaba difícil de seguir para quienes no estaban ya interesados en los personajes. Además, los westerns estaban en uno de sus momentos de menor popularidad a principios de los 2000. 

Durante décadas, el género dominó Hollywood, pero para entonces, los espectadores se habían cansado de ver las mismas historias repetidas. 

Steven Spielberg nunca ha dirigido un western

En el Oeste, el proyecto western de Spielberg. Foto: DreamWorks.

El hecho de que Spielberg nunca haya dirigido técnicamente una película western es sorprendente, no porque tenga una conexión directa con el género, sino porque ha explorado casi todos los demás géneros en su carrera. Aunque es más conocido por sus aventuras de gran presupuesto, como Jurassic Park e Indiana Jones, o sus dramas épicos como La lista de Schindler y Puente de espías, el genero del Oeste sigue siendo una notable ausencia en su filmografía.

Esto no significa que el cineasta no haya sido influenciado por la historia del mismo. Películas como Indiana Jones y los cazadores del arca perdida y sus secuelas claramente toman inspiración de directores como John Ford y Clint Eastwood, con paisajes extensos y protagonistas duros que trazan su propio camino en territorios desconocidos.

 Además, Spielberg tiene la costumbre de ver westerns antes de empezar un nuevo proyecto, lo que subraya la importancia del género para él.

En retrospectiva, En el Oeste es una de las obras más cautivadoras e interesantes de Spielberg en su tiempo, un testimonio de su habilidad para explorar la profundidad y la emoción en un género tan exigente.

Temas