"Disney se hartó": Los abogados del estudio se refieren a demanda que presentó Gina Garano

Hace tres años, Gina Garano fue despedida de The Mandalorian, luego de que se viralizaran unos tweets en la que comparó ser republicano con ser un judío durante el Holocausto. Ante la polémica creada alrededor de sus dichos (a los que se sumaban su militancia en contra de la vacuna de Covid-19 y sus desafortunados dichos tras las elecciones norteamericanas de 2020), Disney tomó la decisión de rescindir su contrato.
En febrero de este año y con el apoyo de Elon Musk, la actriz demandó al estudios, aduciendo que su despido fue "discriminatorio e improcedente".
En pie de guerra, los abogados de Disney busca que se desestimen los cargos presentados, amparándose en la Primera Enmienda, que prohíbe cualquier ley que coarte la libertad de expresión y de acción.
Te podría interesar
"Disney tiene derecho constitucional a no asociar su expresión artística con el discurso de Carano, de modo que la Primera Enmienda proporciona una defensa completa frente a las demandas de Carano", expresaron en el comunicado presentado a la prensa.
Crédito: Disney+
La misiva, apunta contra la actriz, dejando en claro que el estudio actuó conforme a la ley: "Disney se hartó. El mismo día en que Carano trivializó grotescamente el Holocausto como si fuera comparable a agudos desacuerdos políticos, Lucasfilm anunció que 'Gina Carano no trabaja actualmente para Lucasfilm y no hay planes para que lo haga en el futuro. Sin embargo, sus publicaciones en las redes sociales denigrando a las personas por su identidad cultural y religiosa son aborrecibles e inaceptables'. Un mes más tarde, el antiguo consejero delegado de Disney explicó que las opiniones de Carano 'no se ajustaban a los valores de la empresa', incluidos sus 'valores de respeto, decencia, integridad e inclusión'".
Tras la presentación del estudio, el juez a cargo de la demanda deberá expedirse sobre el caso que, parece, no tener resolución en el futuro cercano ya que ambas partes apelarán en caso de tener un veredicto desfavorable.