Una nueva serie de anime alcanza el Guiness Record y no es Attack on Titan

El anime no está exento de los Guinness récords. Ahora la prestigiosa organización anunció que un reciente título destronó a Attack on Titan como el programa de televisión animado más solicitado del mundo.
De acuerdo a los Guinness, el anime que ahora ostenta el título, no es otro que la creación que la Gege Akutami, Jujutsu Kaisen. Su historia nos lleva ante el estudiante de secundaria Yuji Itadori, quien descubre el mundo de la hechicería y que un grupo se encarga de mantener a raya a peligrosas criaturas conocidas como “maldiciones”. Utilizando la llamada “Energía Maldita”, los hechiceros Jujutsu hacen gala de sus habilidades.
La firma de ciencia de datos Parrot Analytics, reveló que Jujutsu Kaisen tiene un índice de demanda global 71,2 veces mayor que el del programa de televisión promedio. Parrot Analytics calcula la "demanda" en función de cuánta atención, compromiso, deseo y audiencia expresan los consumidores hacia el contenido.
Su sistema captura miles de millones de nuevos puntos de datos cada día, incluido el consumo de video (transmisión y descargas), participación en las redes sociales (hashtags, me gusta, acciones) y acciones de investigación (como revisar datos en IMDb, por ejemplo).
Te podría interesar
El anime luchó contra otros tanques del anime, como One Piece y Attack on Titan para reclamar el primer lugar en la clasificación de 2023.
One Piece disfrutó de un aumento en el interés debido al lanzamiento de la adaptación de acción en vivo de Netflix, que atrajo a nuevos fanáticos a la serie e inspiró a los fanáticos más antiguos a volver a ver episodios anteriores. Attack on Titan, que concluyó su última temporada en noviembre del año pasado, siguió con gran cantidad de popularidad, pero no fue suficiente para superar a Juji y los hechiceros Jujutsu.
La segunda temporada de Jujutsu se lanzó en julio y se extendió hasta finales finales del año pasado. La demanda de este anime aumentó durante este tiempo. Alcanzó su punto máximo el 29 de diciembre con 128 veces la demanda del espectáculo promedio.