Un caballero en Moscú: por qué no te puedes perder la nueva miniserie con Ewan McGregor
La nueva serie sobre un conde confinado a un hotel en los albores de la Revolución Rusa saca a relucir una de las mejores actuaciones del actor y solo te llevará 8 episodios.
Desde hace algún tiempo Paramount+ está redoblando la apuesta a la hora de presentar su contenido original. Desde aclamados títulos como Yellowstone, Halo, Mayor of Kingstown, Tulsa King y Operativo: Lioness, la plataforma no deja de sorprender con sus producciones de gran y con grandes estrellas.
Una de las nuevas propuestas que acaba de llegar al servicio es Un caballero en Moscú (A Gentleman In Moscow), una miniserie basada en la novela histórica de Amor Towles de 2016, que cuenta con Ewan McGregor en el rol protagónico. A simple vista, el nombre de la serie podría sugerir que estamos ante un show de espionaje ambientado en la época de la Guerra Fría. Sin embargo, la nueva serie no podría ser más distinta.
Un caballero en Moscú nos traslada nos lleva en plena acción de la Revolución rusa, cuando los bolcheviques provocaron el fin de la dinastía Romanov y condenaron a los miembros de la aristocracia al exilio, la muerte o simplemente a las filas de las clases trabajadoras. En este contexto encontramos a nuestro protagonista, el Conde Rostov, cuando un tribunal soviético le perdona la vida y lo condena a vivir el resto de sus días bajo arresto domiciliario en el Hotel Metropol de Moscú.
Tráiler oficial de Un caballero en Moscú:
Si alguna vez decide asomar su cabeza fuera de las puertas del lugar, no vivirá lo suficiente para hacer un recuento de sus memorias. Por si fuera poco, tampoco es que podrá pasar su tiempo en la lujosa y espaciosa suite que lo albergaba, sino que es confinado a una pequeña habitación de servicio en una parte casi inhabitada del hotel, por lo que el frío y los oscuros pasillos y escaleras se convertirán en sus caminos habituales.
En el rol protagónico encontramos al siempre afable Ewan McGregor en el rol de Rostov. Un hombre de buen porte, con llamativo bigote y cabellera alborotada, que resaltan su encanto natural y hasta simpático. En cierto punto, no se puede no sentir lástima por este hombre que ha sido despojado de todas sus pertenencias y señalado por ser un conde, como si pertenecer a la aristocracia fuera un pecado. Pero en la época en donde la Unión Soviética comenzaba a dar sus primeros pasos, aristocracia era una palabra prohibida.
Durante su estancia en el hotel, que serán varios años a lo largo de los 8 episodios, Rostov irá entablando vínculos con gente que entra y sale del establecimiento, agradeciendo sus bondades, pero envidiando la libertad de la que gozan. Allí conoceremos a Nina, una niña de 9 años cuyo padre trabaja en el hotel y cuya compañía lo ayudan a pasar las interminables horas del día; Anna Urbanova, una exitosa actriz con la que el conde entablará un romance, y que es interpretada con gran carisma y confianza por Mary Elizabeth Winstead (esposa de McGregor en la vida real). También harán sentir su presencia Mishka Mindich (Fehinti Balogun), un viejo compañero de universidad de Rostov y que tuvo gran importancia en su vida; y Osip Glebnikov (Johnny Harris), el oficial del partido encargado de vigilar al Conde.
Su encierro no lo llevará a ignorar todo lo acontecido fuera del hotel. Desde los oscuros restos de la Rusia post-zarista a la feroz propaganda stalinista, el Conde irá conociendo historias de un mundo que ya no conoce y cuya esperanza por conocer se desvanece cada día.
Un caballero en Moscú se sostiene gracias a la actuación de McGregor, quien pocas veces saca a relucir sus sentimientos, incluso frente a las adversidades que le tocará atravesar, que no serán pocas. En última instancia, lo hará como todo un caballero.
La miniserie cuenta con 8 episodios y a partir del 17 de mayo se encuentran disponibles en Paramount+.