Mil golpes: la nueva serie británica que la crítica señala como digna sucesora de Peaky Blinders y ya está en streaming

Mil golpes: la nueva serie británica que la crítica señala como digna sucesora de Peaky Blinders y ya está en streaming

Escrita por Steven Knight, esta ficción ambientada en Londres en 1880, muestra el lado oscuro de la ciudad con un relato sobre inmigración, crimen y boxeo clandestino.

Magela Muzio

Magela Muzio

Peaky Blinders se convirtió en una de las grandes apuestas televisivas de los últimos tiempos, con su estilo incomparable y grandes actuaciones. Pero mientras los fanáticos aguardan por más novedades en torno a la película de Netflix que pondrá fin a la historia de Tommy Shelby, una nueva propuesta se erige como digna sucesora de la historia ambientada en Birmingham.

El creador de la ficción, Steven Knight, vuelve a sumergirnos en el lado más oscuro de la Londres de finales del siglo XIX, con una historia de inmigración, crimen y boxeo clandestino que mantiene el mismo espíritu brutal y absorbente de la saga de los Shelby.

Hablamos de Mil golpes (A Thousand Blows), la nueva serie original de Hulu que acaba de estrenar en Disney+.

¿De qué trata Mil golpes, la nueva serie de Steven Knight?

Erin Doherty interpreta a Mary Carr en la serie. Crédito: Disney+

Mil golpes nos traslada a la caótica y despiadada Londres de 1880, donde la pobreza y la ilegalidad están a la orden del día. En este ambiente llegan Alec Munroe (Francis Lovehall) y Hezekiah Moscow (Malachi Kirby), dos inmigrantes jamaiquinos que sueñan con una vida mejor, pero pronto descubren que el camino más rápido hacia la fortuna está lleno de riesgos y malas decisiones. El boxeo clandestino se convierte en su vía de escape y, al mismo tiempo, en su condena.

En el resto del elenco encontramos a Erin Doherty (The Crown), quien interpreta a Mary Carr, una figura histórica real que lidera una pandilla femenina en un mundo dominado por hombres. También encontramos a Stephen Graham, quien interpreta a Sugar Goodson, un boxeador veterano que es tan feroz como carismático. A diferencia de su paso por Peaky Blinders, donde interpretó a un gángster relativamente contenido, aquí Graham despliega toda su intensidad y brutalidad.

 

Lejos de ser una serie sobre peleas clandestinas, Mil golpes amplía su visión y explora el impacto de la inmigración en Londres a finales del siglo XIX, así como el creciente racismo de la época y el papel de las mujeres en el crimen organizado.

¿Está a la altura de Peaky Blinders?

Luego de 6 temporadas, Peaky Blinders tendrá una película. Crédito: BBC 

Claro que las comparaciones entre ambas series será inevitable, pero lo interesante es que Mil golpes se destaca tanto por sus similitudes como por sus diferencias con Peaky Blinders.

En lugar de una familia mafiosa consolidada, seguimos a personajes que aún están encontrando su lugar en el mundo del crimen. En lugar de elegantes trajes y cortes de pelo icónicos, tenemos la crudeza de las peleas callejeras y la lucha por sobrevivir en un entorno hostil.

Lo que sí comparten ambas series es una atención meticulosa al detalle, diálogos afilados y un elenco de primera. Y aunque Mil golpes quizá no tenga el mismo impacto inmediato que Peaky Blinders, su primera temporada demuestra que tiene el potencial para convertirse en un clásico moderno. Con una segunda temporada ya confirmada, está claro que Mil golpes ha llegado para quedarse.

Temas