La espectacular miniserie de época protagonizada por Anya Taylor-Joy que pocos conocen y todos deberían ver

Esta producción deslumbra con su elegancia visual y una historia cautivadora. Con una actuación magistral y una ambientación impecable, es una obra que merece ser descubierta por los amantes del drama y la calidad cinematográfica.
Anya Taylor-Joy protagoniza La casa de las miniaturas (2017).
Anya Taylor-Joy protagoniza La casa de las miniaturas (2017). Foto: BBC

Antes de convertirse en un nombre recurrente en el cine y la televisión, Anya Taylor-Joy protagonizó La casa de las miniaturas (The Miniaturist), una miniserie británica que, aunque menos conocida entre sus fans actuales, destaca por su impecable técnica y su atmósfera inquietante. 

Estrenada en 2017 por la BBC, la producción se distingue por su meticuloso diseño de arte. A nivel visual, cada encuadre parece una pintura barroca, con colores sobrios, escenarios ricamente detallados y una dirección de fotografía que refuerza la sensación de opresión y claustrofobia que rodea a la protagonista.

Más allá de su impecable puesta en escena, La casa de las miniaturas es una oportunidad para ver a Anya Taylor-Joy en un registro distinto al que muchos la asocian. Antes de su icónica Beth Harmon en Gambito de Dama o sus roles en el cine de terror y fantasía, aquí interpreta a Nella Oortman, una joven que enfrenta secretos oscuros en su nuevo hogar con una mezcla de fragilidad y determinación. Su actuación, contenida pero llena de matices, encaja perfectamente con el tono de la serie, demostrando su capacidad para sostener una historia que juega con lo sobrenatural sin abandonar el realismo. 

Para quienes disfrutan de una producción técnicamente impecable y buscan explorar un papel menos conocido en la carrera de Taylor-Joy, esta serie de época es una joya que merece ser redescubierta.

¿De qué trata La casa de las miniaturas?

Anya Taylor-Joy interpreta a Nella en La casa de las miniaturas. Foto: BBC.

La casa de las miniaturas se trata de una adaptación de la novela homónima de la autora inglesa, Jessie Burton, la cual está inspirada en una casa de muñecas real que se puede ver en un museo de Ámsterdam. La casa perteneció a una mujer llamada Petronella Oortman, y la escritora usó su nombre para la novela, aunque la historia es completamente ficticia.

Al igual que el libro, la miniserie es un drama de época ambientado en los Países Bajos del siglo XVII. Taylor-Joy interpreta a Nella Oortman, una joven que debe casarse con un hombre mucho mayor para que su familia pueda pagar sus deudas. Su nuevo esposo, Johannes Brandt (Alex Hassell), es un hombre homosexual que vive en secreto. Aunque parte de él quiere ser un buen esposo para Nella, en su mente, lo único que debe hacer un buen esposo es proveer económicamente. No se da cuenta de la profunda soledad de la joven ni de su necesidad de intimidad y compañía.

 

Como regalo de bodas, Johannes le entrega a Nella un gabinete para que lo decore como una casa de muñecas. La joven solicita a un miniaturista que le haga tres piezas para su casa, pero misteriosamente recibe más objetos de los que pidió. Lo inquietante es que estos elementos corresponden perfectamente a los objetos en su nuevo hogar. Los obsequios de un miniaturista desconocido, que parece conocer todos los secretos de la casa de Nella, crean un enigma intrigante. 

La casa de las miniaturas brilla en su diseño de producción y vestuario

La casa de las miniaturas. Foto: BBC.

Además de la cautivadora actuación de Anya Taylor-Joy y un reparto de apoyo excepcional, uno de los aspectos más destacados de la miniserie es su detallado diseño de producción y vestuario. La casa de las miniaturas recrea a la perfección el siglo XVII.

Un toque brillante en el vestuario es la forma en que los vestidos de Nella le quedan mal, una señal clara de que ni su esposo ni su cuñada se preocupan por ella como persona, viéndola solo como una esposa genérica.

Como era de esperarse, el mayor acierto en la producción son las miniaturas en sí, las cuales están bellamente elaboradas. Pocos proyectos dependen tanto de los accesorios, pero en este caso, los pequeños objetos son esenciales para la historia. Aunque Nella se siente aterrada por la inquietante precisión con la que el miniaturista replica objetos de su hogar, también es evidente que está fascinada por ellos. La serie no funcionaría sin que las miniaturas destacaran en pantalla, y la producción logra que cada vez que la protagonista desempaqueta uno de estos misteriosos regalos, el espectador sienta la misma mezcla de asombro y temor.

Si ya has visto a Anya Taylor-Joy en dramas de época como Gambito de dama, Peaky Blinders y Emma, y disfrutaste de su performance, entonces La casa de las miniaturas te encantará.