La razón por la que una de las series animadas más famosas de todos los tiempos fue eliminada del streaming
Hay personajes que trascienden más allá de una simple historia. Algunos dejan una huella tan profunda que se convierten en parte de la cultura popular, en historia misma. Bugs Bunny, el Pato Lucas, el Coyote y el Correcaminos son algunos de esos nombres que no necesitan presentación. Sin embargo, Warner Bros. Discovery ha tomado una decisión que ha causado indignación entre los fanáticos de la animación: eliminar de su plataforma de streaming Max todos los cortos originales de Looney Tunes producidos entre 1930 y 1969.
La noticia fue confirmada por Deadline, que reportó que los episodios clásicos ya no están disponibles en Max, como parte de una estrategia para priorizar contenido dirigido a adultos y familias. Aunque algunas producciones recientes de la franquicia, como Looney Tunes Cartoons (2020) y New Looney Tunes (2015), siguen en la plataforma, los icónicos cortos que marcaron generaciones han desaparecido del catálogo. “Esto no es así y el programa continuará transmitiéndose en Max”, aseguraba Warner en 2023 cuando un error hizo pensar que serían eliminados. Ahora, la historia es diferente.
Esta decisión forma parte de un cambio más amplio en Warner Bros. Discovery, que ha venido recortando contenido infantil de sus plataformas. El año pasado, cerró el sitio web de Cartoon Network y eliminó el servicio de streaming Boomerang, que albergaba clásicos de la animación. Además, en 2023, la empresa ya había dado de baja el proyecto cinematográfico Coyote vs. Acme, argumentando altos costos de producción.
Te podría interesar
Lo más curioso es que esto pasa justo cuando se estrena en cines The Day The Earth Blew Up: A Looney Tunes Story, la nueva película de la franquicia. Originalmente, iba a ser un estreno exclusivo en Max, pero Warner Bros. terminó vendiéndola a una distribuidora independiente. Para muchos fans, esto no tiene sentido: ¿cómo es posible que quieran seguir sacando proyectos nuevos si al mismo tiempo borran su propio legado?
La indignación entre los fanáticos no tardó en llegar. Las redes sociales se llenaron de críticas hacia Warner Bros. Discovery por lo que consideran una pérdida irreparable para la historia de la animación. “La desaparición de los cortos originales de los Looney Tunes de Max se percibe como una gran derrota, especialmente cuando otras plataformas como Disney+ apuestan por preservar sus franquicias clásicas”, escribía un medio especializado en animación.
En un contexto donde la competencia en el streaming es feroz, Warner Bros. Discovery parece estar tomando decisiones arriesgadas que podrían alejar a una parte de su audiencia más fiel. Mientras que algunas compañías buscan fortalecer su vínculo con sus franquicias más emblemáticas, Warner Bros. ha optado por borrar una parte fundamental de su historia. Para muchos, esto no es solo un cambio de estrategia, sino un adiós amargo a una era dorada de la animación.