3 animes que debes ver si te encantó Las guerreras K-Pop
Si te atrapó Las guerreras K-Pop, estos 3 animes tienen todo: ritmo, estilo, poder femenino y mucha emoción.

Después de Las guerreras K-Pop, estos 3 animes son el combo perfecto para una maratón.
NetflixLa influencia global del K-Pop ha crecido de forma imparable gracias a grupos como ATEEZ, BTS, Stray Kids, BigBang, SHINee, BLACKPINK y muchos más. Este fenómeno musical, que comenzó como un fenómeno regional, se ha fusionado con otras áreas de la cultura pop, incluidas las series y películas animadas. Una de las más recientes es Las guerreras K-Pop, estrenada en Netflix, que ya recibió reseñas muy positivas en Rotten Tomatoes.
Según la sinopsis oficial, la historia sigue a un grupo femenino de K-Pop de fama mundial que lleva una doble vida: ídolas pop de día, cazadoras de demonios de noche. Con una animación vibrante, acción constante y una fuerte presencia del universo K-pop, la película logra un equilibrio perfecto entre espectáculo visual y narrativa con identidad.
Pero Las guerreras K-Pop no es la primera producción en explorar la intersección entre fandoms musicales y animación. Si te enganchaste con su propuesta, estos tres animes son ideales para seguir sumergiéndote en mundos donde la fama, el poder y la identidad colisionan de forma explosiva. Todos se encuentran disponibles en Crunchyroll.
Kill la Kill (2013)
Moda, poder y rebeldía en clave explosiva. Creado por Studio Trigger, Kill la Kill sigue a Ryuko Matoi, una joven que investiga la muerte de su padre y cuyo uniforme escolar resulta tener vida propia. Esta historia de acción desbordada critica con agudeza el poder, el control y las normas sociales, todo envuelto en un estilo visual al límite de lo delirante.
Te podría interesar
El anime destaca por cuestionar los estándares de género y empoderar a sus protagonistas femeninas. Al igual que Las guerreras K-Pop, la moda no es solo estética: es una herramienta de expresión, resistencia y fuerza. Ambas producciones celebran a mujeres que no temen pelear por lo que creen.
Panty & Stocking with Garterbelt (2010)
Grosera, provocadora y absolutamente irreverente, esta serie de Studio Gainax es una sátira desquiciada que toma inspiración de South Park y Las chicas súper poderosas. Las hermanas ángeles Panty y Stocking son expulsadas del cielo por su comportamiento inapropiado y deberán ganarse su regreso…a su manera.
A diferencia del tono más pulido de Las guerreras K-Pop, aquí todo es exceso, ironía y deconstrucción de clichés. Sin embargo, ambas producciones coinciden en desafiar las convenciones del género y explorar cómo la fama y la identidad pueden ser herramientas de empoderamiento o conflicto. ¿Quién dice que una heroína tiene que ser perfecta?
Tokyo Mew Mew (2002)
Una joya del subgénero magical girl, Tokyo Mew Mew narra la historia de chicas comunes cuyos ADN fueron fusionados con animales en peligro de extinción. Así, obtienen poderes especiales para proteger el planeta. A lo largo de la serie, se abordan temas como el medioambiente, la amistad y el crecimiento emocional.
Aunque más inocente que Las guerreras K-Pop, ambas producciones comparten temas centrales: equilibrio entre vida personal y responsabilidad heroica, identidades secretas, trajes increíbles y transformaciones memorables. Son relatos donde la valentía y el carisma femenino se celebran a través de espectáculos visuales tan encantadores como poderosos.