3 series de época aclamadas por la crítica que se inspiran en hechos reales y no te puedes perder

Estas tres series de época ofrecen mucho más que trajes de época y recreaciones históricas. No te pierdas estas excelentes producciones disponibles en Max.

Series históricas imperdibles 

Series históricas imperdibles 

HBO

Cuando el entretenimiento se cruza con la historia, el resultado puede ser una experiencia tan envolvente como educativa. Las series de época tienen esa capacidad de transportar al espectador a otra época y lugar, pero con temas que a menudo siguen resonando en el presente.

En el catálogo de Max hay una gran cantidad de opciones para quienes disfrutan de este tipo de producciones. A continuación te recomendamos tres series que todo amante de las buenas historias debería ver al menos una vez. Distintas entre sí pero igual de potentes, que destacan por su rigor histórico, sus protagonistas carismáticos y una producción de altísimo nivel. Si te atraen los relatos que mezclan drama, contexto social y personajes fascinantes, seguí leyendo.

John Adams (2008)

john adams.png
Paul Giamatti se pone en el rol de John Adams, el segundo presidente estadounidense. 

Paul Giamatti se pone en el rol de John Adams, el segundo presidente estadounidense.

Basada en la biografía escrita por David McCullough, esta miniserie de siete episodios producida por Tom Hanks y HBO ofrece un retrato íntimo y político de John Adams, el segundo presidente y uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Interpretado por el nominado al Oscar, Paul Giamatti, Adams aparece como un hombre complejo, terco, apasionado y profundamente comprometido con sus ideales, incluso cuando eso lo enfrenta con sus colegas revolucionarios.

La historia abarca desde los primeros pasos hacia la independencia de las colonias británicas hasta los últimos años de Adams, mostrando no solo su vida pública sino también su relación con su esposa Abigail, interpretada por Laura Linney, quien fue su mayor confidente y consejera. Lo que distingue a esta serie es su atención al detalle histórico y su mirada crítica sobre los mitos fundacionales de EE. UU. A diferencia de otras producciones idealizadas, John Adams humaniza a sus personajes sin restarles grandeza.

Además de Giamatti y Linney en los roles de John y Abigail, el resto del elenco incluye a Sarah Polley, Ebon Moss-Bachrach, Andrew Scott, Mamie Gummer, David Morse, Stephen Dillane, Tom Wilkinson, Rufus Sewell, Justin Theroux, y Danny Huston, entre otros.

La ambientación, el vestuario y la dirección artística están cuidados al milímetro, logrando una reconstrucción realista del siglo XVIII que potencia la sensación de estar viendo la historia en movimiento.

Gentleman Jack (2019)

gentleman jack 01.png
Suranne Jones interpreta a Anne Lister, una mujer más que avanzada a su tiempo. 

Suranne Jones interpreta a Anne Lister, una mujer más que avanzada a su tiempo.

Ambientada en la Inglaterra de 1832, esta serie creada por Sally Wainwright se basa en los diarios de Anne Lister, una terrateniente, empresaria y lesbiana declarada en una época en la que eso era impensable. Interpretada por Suranne Jones, Lister es retratada como una mujer brillante, decidida y radicalmente libre, que desafiaba las normas sociales y de género sin pedir permiso.

Gentleman Jack no solo se enfoca en la vida amorosa de Anne, particularmente en su relación con Ann Walker, interpretada por Sophie Rundle (Peaky Blinders), sino también en su rol como mujer de negocios, su gestión de la propiedad familiar y su constante lucha por hacer valer su lugar en un mundo dominado por hombres. El guion equilibra con elegancia los conflictos íntimos con las tensiones sociales, y su estilo visual, dinámico, moderno y con frecuentes rupturas de la cuarta pared, le da un aire fresco y original al drama de época.

Con una puesta en escena vibrante y una protagonista inolvidable, esta serie es tanto una lección de historia como un grito de libertad personal.

The Knick (2014)

the knick.png
The Knick, una serie que retrata la cara de la medicina en la Nueva York de 1900. 

The Knick, una serie que retrata la cara de la medicina en la Nueva York de 1900.

De la mano del director Steven Soderbergh, esta serie de dos temporadas nos lleva al corazón del hospital Knickerbocker, donde un equipo de médicos lucha por innovar en medio de una época de cambios tecnológicos, desigualdades sociales y racismo institucional. El centro de la historia es el doctor John Thackery, interpretado por Clive Owen, un cirujano brillante y adicto a la cocaína que vive al límite entre el genio y la autodestrucción.

The Knick no escatima en mostrar lo crudo y brutal de la medicina en ese período, cuando los antibióticos aún no existían y muchas operaciones eran experimentales. Pero también plantea cuestiones éticas y raciales a través del personaje del doctor Algernon Edwards (André Holland), un médico afroamericano que debe abrirse paso en un sistema profundamente discriminador.

Visualmente arriesgada, con una banda sonora electrónica que contrasta con su ambientación de época, esta serie es un retrato descarnado del progreso médico y sus contradicciones morales. A pesar de haber pasado algo desapercibida en su momento, se ha convertido en una serie de culto gracias a su audacia narrativa y estética.