Duster: la nueva serie de Max mezcla adrenalina, nostalgia y una dupla que se roba la pantalla
Josh Holloway regresa a la TV con Duster, una serie ambientada en los 70 donde autos, crimen y carisma chocan a toda velocidad.

En el mundo de las series, hay actores que parecen hechos a la medida de ciertos personajes. Y Duster, la nueva apuesta de Max, es el ejemplo perfecto. Josh Holloway, a quien muchos recordarán como el inolvidable Sawyer en Lost, se mete en un rol que parece haber estado esperándolo desde siempre: el de Jim Ellis, un conductor de fugas con más carisma que escrúpulos y una vida cargada de contradicciones.
Creada por J.J. Abrams (Lost, Fringe y Alias) y LaToya Morgan (The Walking Dead, Shameless), Duster es un thriller criminal ambientado en los años 70 que combina persecuciones, diálogos afilados, tensión racial, humor negro y un vestuario que grita vintage en cada escena. Pero más allá del look retro, lo que realmente engancha es la dinámica entre sus dos protagonistas y el modo en que la serie va revelando capas de sus personajes con cada episodio.
¿De qué trata Duster, la nueva serie de Max?
Jim Ellis es un veterano de guerra cuyo trabajo consiste en hacer trabajos y manejar rápido para uno de los capos más poderosos de Arizona, Ezra Saxton, interpretado por Keith David. Aunque intenta mantener su vida criminal separada de su relación con su ex, Izzy (Camille Guaty), y la hija de ella, Luna, la doble vida de Jim es un castillo de naipes que amenaza con venirse abajo en cualquier momento.
Todo cambia cuando aparece Nina Hayes, interpretada por Rachel Hilson. Nina es la primera mujer negra en ingresar al FBI en esa oficina del suroeste y tiene una misión clara: desmantelar el imperio criminal de Saxton. La forma más efectiva para lograrlo es con la ayuda de Jim, pero convencerlo para que se convierta en su informante no será tarea fácil.
Te podría interesar
Con el correr de los capítulos, la alianza entre Jim y Nina se vuelve más compleja y profunda. No solo por los secretos que van saliendo a la luz, sino porque ambos personajes tienen heridas del pasado que no terminan de cerrar. Jim sigue marcado por la muerte de su hermano, un hecho que podría estar relacionado con el mismísimo Saxton. Nina, por su parte, arrastra una motivación personal que se va revelando lentamente.
Lo primero que salta a la vista en Duster es su estilo visual: autos clásicos, persecuciones por desiertos polvorientos, camisas con cuello enorme y una paleta de colores que remite al cine "pulp", setentero, sucio y realista. Pero lo que hace que la serie no se quede en un simple ejercicio de nostalgia es su capacidad para equilibrar la acción con el desarrollo emocional de sus personajes.
Josh Holloway está en su salsa. Carismático, sarcástico, vulnerable cuando la historia lo exige, su Jim Ellis es un personaje lleno de matices. No es un simple antihéroe, es alguien atrapado entre el amor y la lealtad, entre lo que quiere dejar atrás y lo que no puede soltar.
Por su parte, Rachel Hilson se convierte en la revelación absoluta. Su Nina Hayes no es solo la contraparte seria de Jim, sino una agente decidida, brillante y profundamente humana. La serie le da espacio para brillar tanto en las escenas tensas como en las más emocionales, y Hilson lo aprovecha al máximo.
Otro punto a favor de Duster es su elenco secundario, que no funciona solo como relleno, sino que enriquece el mundo narrativo de la serie. Keith David como Saxton logra algo difícil, y es que el villano no sea una caricatura. Es amenazante, sí, pero también tiene motivaciones personales y un lado familiar que lo hace más tridimensional.
El resto del elenco incluye a Camille Guaty, Adriana Aluna Martínez, Asivak Koostachin, y Sofia Vassilieva.
¿Vale la pena ver Duster?
Definitivamente sí. Duster es mucho más que una serie de acción ambientada en los años 70. Es un thriller con alma, con personajes que se sienten reales y con una historia que, aunque tiene sus giros locos, nunca pierde el foco. Tiene ritmo, tiene corazón, y sobre todo, tiene una dupla protagónica que se roba cada escena. Además, la banda sonora con melodías rockeras de la década de los 60 y 70, da en la tecla para hacer de esta serie el combo perfecto.
La serie cuenta con 8 episodios. El primero estará disponible el jueves 15 de mayo a las 10 p.m. por Max, seguido de un nuevo capítulo semanal los días jueves.