Esta serie tiene una trama única que te hará replantear tu vida como pocas lo han hecho últimamente
¿Y si pudieras ensayar cada momento difícil de tu vida antes de enfrentarlo? Esta es la serie más desconcertante y brillante de Max.
Una serie de 12 capítulos divididos en dos temporadas.
HBO¿Alguna vez te has encontrado frente a una situación incierta donde no sabes cómo va a terminar? ¿Has imaginado mil escenarios posibles en tu cabeza, repasando mentalmente cada palabra y reacción? ¿Y si hubiera una forma de ensayar todas esas variantes antes de que sucedan? Esa idea fascinante es precisamente el punto de partida de una serie que se mete de lleno en nuestra obsesión por el control.
Te presento El Ensayo (The Rehearsal), una docuserie disponible en la plataforma Max que no puedes perderte. Esta propuesta es una experiencia inigualable: una mezcla de comedia, docureality y experimento social, donde su creador, Nathan Fielder, ofrece a personas reales la posibilidad de “practicar” un momento clave de sus vidas. Vale la pena no solo por su originalidad, sino por la sensación de espejo incómodo que brinda al espectador: cada uno de nosotros, en algún nivel, también ensaya acciones en su mente.
Mira el tráiler de esta serie:
El formato es tan desconcertante como original: Nathan Fielder ofrece a personas reales la oportunidad de ensayar momentos importantes de su vida antes de enfrentarlos realmente. Para eso, construye réplicas exactas de bares, casas o aulas, contrata actores para que interpreten a personas conocidas por los participantes y, a través de infinitas simulaciones, intenta predecir todos los escenarios posibles. Lo que comienza como un experimento social termina convirtiéndose en una exploración profunda sobre la ansiedad, el control y la necesidad humana de entender al otro.
En la primera temporada, acompañamos a individuos que enfrentan desafíos muy distintos: desde confesar una mentira a un amigo hasta decidir si criar un hijo en soledad. Pero la segunda temporada (estrenada este abril de 2025) redobla la apuesta: ya no se trata solo de problemas individuales, sino de sistemas completos que se ponen a prueba: simulacros de emergencias aéreas, exploraciones sobre la salud mental, entrenamientos extremos de empatía. Todo llevado al límite de la verosimilitud y la ficción. El resultado es una combinación extraña donde no sabes si estás viendo un documental, una sátira o una terapia grupal… y probablemente sea todo eso a la vez.
Te podría interesar
Lo más inquietante de The Rehearsales su capacidad de incomodarnos. No solo porque muestra cómo actuamos en la vida real, sino porque nos confronta con una pregunta imposible: ¿cuánto control queremos tener sobre lo que va a pasar? ¿Y cuánto estamos dispuestos a manipular para obtenerlo? En tiempos donde la autenticidad se exhibe en redes sociales, esta serie pone en duda hasta qué punto somos sinceros con nosotros mismos.
Desde su estreno, esta creación de Nathan Fielder fue aclamada por la crítica del público. Obtuvo un 95% de aprobación en Rotten Tomatoes en su primera temporada y un impresionante 97% en la segunda. Medios como The New York Times, Vulture y The Guardian la destacaron por su originalidad, inteligencia y profundidad. Sin embargo, también abrió debates éticos sobre los límites del entretenimiento y la manipulación en televisión, una polémica que, lejos de restarle valor, la vuelve aún más necesaria.
The Rehearsal no es para ver de fondo ni para dejar pasar. Es una experiencia que te deja pensando, te hace reír por lo absurdo y te obliga a repensar cómo enfrentamos lo imprevisible. Está disponible en Max, y si te animas, puede que no salgas igual después de verla.