Esto es lo que dice la crítica de Dexter: Resurrección, ¿vale la pena?
Michael C. Hall vuelve a ponerse en la piel de Dexter Morgan en Dexter: Resurrección, la esperada continuación de su historia.

Michael C. Hall vuelve a ponerse en la piel del asesino Dexter Morgan.
ShowtimeDesde su estreno en 2006, la serie Dexter sorprendió al público al presentar la historia de Dexter Morgan, un analista forense interpretado por Michael C. Hall, quien lleva una doble vida como asesino serial. Pero este hombre tiene un estricto código moral, acabar con la vida de aquellos criminales impunes. Rápidamente, el personaje se convirtió en un ícono, y la capacidad de la ficción de combinar humor negro, violencia y drama psicológico, marcó a toda una generación de fans que lo acompañaron a lo largo de 8 temporadas.
Tras el final de la serie en 2013, el universo volvió en 2021 con Dexter: New Blood. En aquel cierre, Dexter aparentemente moría tras ser disparado por su hijo Harrison, lo que marcaba su final definitivo.
Sin embargo, Dexter está de regreso con Dexter: Resurrección, una nueva serie que revela que el protagonista sobrevivió al disparo de su hijo, al despertar del coma en Nueva York. Ahora, Dexter deberá buscar y reconectar son su hijo, mientras intenta sobrevivir a sus viejos demonios. Con un nuevo escenario y elenco renovado, entre ellos Uma Thurman, Peter Dinklage, Krysten Ritter y Neil Patrick Harris, esta nueva apuesta promete un regreso triunfal al universo de Dexter.
Qué dicen las críticas de Dexter: Resurrección
A pocas horas de su estreno, la serie ha recibido las primeras reacciones por parte de la crítica. En el sitio Rotten Tomatoes ha debutado con un 100% por parte de la crítica especializada, y un 92% por parte del público.
Te podría interesar
El sitio TheWrap destaca que esta nueva entrega "revive de forma prometedora" la esencia del Dexter original, llevándolo a Manhattan mientras sigue profundamente arraigado en su ambigua moral. Collider lo llama una mezcla potente de drama criminal y comedia negra, señalando que este regreso está bien cimentado en los elementos que los fans siempre quisieron.
Entertainment Weekly sugiere que es el "spinoff menos malo hasta ahora", destacando la química de Hall y una historia que, aunque predecible al principio, despega desde el episodio 4 con personajes nuevos como fanáticos asesinos en sociedad.
Inverse va más allá, y asegura que "una secuela sólida que nadie pidió", lamenta que quizá no era necesaria, pero reconoce que abraza el tono pulp y entrega lo que promete.
¿Vale la pena verla?
Esta entrega está hecha para quienes crecieron con Dexter. El protagonista sigue siendo un personaje con el que se puede empatizar desde la sombra, y sus dilemas morales pueden resultar tiernos y perturbadores. Si tuviste dudas con New Blood, aquí encontrarás una oportunidad de redención narrativa sin perder ni pizca de suspense.
Los nuevos espectadores quizá encuentren una trama entretenida, pero el verdadero valor está en la conexión emocional con el legado del personaje. No sorprende, pero tampoco decepciona. Los dos primeros episodios de Dexter: Resurrección ya se encuentran disponibles en Paramount+.