La serie policial de 8 episodios que acaba de llegar al streaming y ya se posiciona entre lo más visto
La plataforma Max lanzó una serie policial que va más allá del crimen para hablar de clase, adicción y abandono institucional.

Amanda Seyfried protagoniza la serie.
PeacockLa serie policial siempre ha sido una apuesta segura para la pantalla chica. Detectives taciturnos, calles llenas de crimen y oscuridad, una investigación que avanza a base de pistas, monólogos internos y cadáveres olvidados. Sin embargo, pocas veces el género se atreve a mirar hacia adentro, cuestionarse a sí mismo y confrontar las grietas del sistema policial que retrata.
Ahí es donde entra Long Bright River (El largo río de las almas), la serie criminal protagonizada por Amanda Seyfried, y basada en la novela homónima de Liz Moore. Estrenada en 2025, y recientemente incorporada al catálogo de Max, ya se posiciona entre lo más visto. Esta producción no se limita a contar una historia de crímenes, sino que pone en el centro a quienes siempre han quedado al margen. Mujeres en situación de calle, trabajadoras sexuales, personas con adicciones, familias obreras que sobreviven como pueden y niñas que crecen en contextos donde la vulnerabilidad es la regla.
¿De qué trata Long Bright River, la serie con Amanda Seyfried de protagonista?
La serie sigue a Mickey Fitzpatrick (Seyfried), una policía de patrulla en Kensington, un barrio de Filadelfia azotado por la pobreza, los opioides y la desidia institucional. Mickey no encaja del todo en el molde. Le gusta la música clásica, es reservada, y no olvida los nombres de las mujeres que ve día a día en las calles. Algunas fueron sus compañeras de escuela. Otras, simplemente las reconoce porque ha decidido tratarlas como lo que son: personas.
Pero cuando una serie de asesinatos comienza a sacudir la zona, y las víctimas son todas mujeres en situación vulnerable, nadie dentro del departamento policial parece interesado en investigar. Para sus colegas, son solo “otra sobredosis más”. Pero Mickey, en cambio, ve algo más, y su implicación se vuelve urgente cuando descubre que su hermana menor, Kacey, lleva días desaparecida.
Te podría interesar
Long Bright River no es una serie policial tradicional. Si bien tiene el suspenso, las investigaciones y los secretos familiares que uno espera del género, su verdadera fuerza está en cómo expone las fallas estructurales de la sociedad estadounidense. En particular, la crueldad del sistema de justicia hacia los sectores más marginados y la hipocresía del relato del "policía bueno".
Lo interesante es que la serie no convierte a Mickey en una heroína salvadora. Ella no rescata a las mujeres de la zona, sino que entre todas se cuidan entre sí, generando una especie de comunidad.
Otro aspecto interesante de la ficción es que se mete de lleno en la grave epidemia de opioides que hay en Estados Unidos que han devastado comunidades como Kensington, el barrio donde se desarrolla la historia.
Además de Amanda Seyfried en el rol protagónico, el show también cuenta con Ashleigh Cummings, Callum Vinson, John Doman, Dash Mihok, Britne Oldford, Matthew Del Negro y Harriet Sansom Harris.
Con 8 episodios, Long Bright River es una serie atrapante que refleja a una historia de que toca a muchos, y que ahonda en una problemática que está más vigente que nunca y donde las víctimas no siempre son oídas y mucho menos vistas. Esta producción se encuentra disponible en Max Latinoamérica y en Movistar Plus+ en España.