Pluribus: este es el significado detrás del nombre de la nueva serie de Apple TV
El creador Vince Gilligan tardó años en definir el nombre de la ficción, y a continuación te contamos cuál es el significado que esconde.
Rhea Seehorn protagoniza lo nuevo de Vince Gilligan.
Apple TVVince Gilligan, el cerebro detrás de Breaking Bad y Better Call Saul, vuelve a la televisión con un proyecto que nadie vio venir. Su nueva serie, Pluribus, ya está disponible en Apple TV, y propone una premisa absurda e inquietante a la vez. Qué pasaría si el mundo se viera invadido por un virus de felicidad, y solo una persona fuera inmune a él.
En la serie, la actriz Rhea Seehorn interpreta a Carol Sturka, una autora de novelas románticas que de un día para otro se enfrenta a un apocalipsis que nadie esperaba. Un misterioso mensaje proveniente del espacio desata un virus que transforma a las personas en seres amables, serviciales y eternamente sonrientes. Todo parece perfecto, pero Carol siente que hay algo oscuro detrás de tanta armonía.
"Queríamos tomar todos los clichés del género y darles la vuelta", explicó Gilligan en una entrevista con TV Insider. Y vaya si lo logró. La serie combina la paranoia de Black Mirror con el humor ácido y la tensión moral que caracterizan al creador.
El conflicto principal resulta simple y efectivo. ¿Es mejor un mundo donde todos son felices, o uno donde la imperfección nos hace humanos? Gilligan deja la respuesta en manos del espectador.
Te podría interesar
El significado detrás del nombre Pluribus
Como muchas cosas en esta nueva serie, el título no fue una cuestión al azar. El nombre hace referencia al famoso lema estadounidense E pluribus unum proveniente del latín y sígnica "de muchos" o "entre muchos".
El propio Gilligan confesó que el nombre fue un verdadero dolor de cabeza. "Es el título más difícil que he tenido que inventar. Tardamos años en decidirlo", contó a TechRadar.
Sin embargo, la palabra encaja perfectamente con el concepto del show. En Pluribus, la humanidad se convierte en una especie de mente colectiva, una conciencia única conectada por esa misteriosa "felicidad" impuesta, donde todo el conflicto, la tristeza y el egoísmo quedan anulados. Es decir, lo que nos hace humanos e imperfectos, por decirlo de alguna forma.
"Me gustaba la idea de que de muchas personas, se forme una sola", dijo el creador. "No solo como símbolo político, sino como metáfora global: una humanidad unida... aunque no necesariamente libre".
Un vistazo del póster oficial de Pluribus.
Incluso el logo oficial de la serie juega con esa idea. Plur1bus, con un número uno en lugar de la letra “i”, reforzando la noción de que todos se vuelven parte de un mismo todo.
El resultado es una ficción que combina ironía, misterio y emoción, con una estética pulida y una narrativa llena de incógnitas. Los primeros dos episodios de Pluribus, estrenados el 7 de noviembre en Apple TV, ya adelantan que esto no es solo otro drama de ciencia ficción, sino un experimento sobre la felicidad, contado por alguien que entiende que la perfección también puede ser terrorífica. Los nuevos capítulos de la serie se estrenarán los días viernes en la plataforma.




