Stephen King calificó esta serie de ciencia ficción como "casi perfecta" y puedes verlas en streaming hoy

Stephen King elogió esta serie de ciencia ficción y horror cósmico que está disponible en streaming. En la nota te contamos de qué se trata.

Noomi Rapace es la protagonista de la serie de sci-fi, Constelación.

Noomi Rapace es la protagonista de la serie de sci-fi, Constelación.

Apple TV+

Si Stephen King elogia una serie de ciencia ficción o terror, probablemente valga la pena verla, y el hecho de que haya calificado a Constelación (Constellation) como “casi perfecta” deja claro que merece ser vista.

Apple TV+ se ganó el respeto de los fanáticos del género, ya que en los últimos años ha estado detrás de algunas de las propuestas más interesantes. Desde grandes éxitos como Severance y Silo hasta joyas más infravaloradas como For All Mankind y Dark Matter, la plataforma tiene mucho que ofrecer.

Constelación se unió al catálogo de ciencia ficción de Apple TV+ en 2024, ofreciendo otra historia espacial cautivadora, llena de giros inesperados. La misma fue creada por Peter Harness y está protagonizada por Noomi Rapace. A pesar de su calidad y de haber sido bien recibida (cuenta con un porcentaje de aceptación del 71% de aprobación en Rotten Tomatoes) fue cancelada tras su primera temporada.

¿De qué se trata Constelación?

Constelación (1).jpg
Noomi Rapace protagoniza Constelación.

Noomi Rapace protagoniza Constelación.

La serie combina la ciencia ficción con el thriller psicológico. La historia sigue a Jo Ericsson, una astronauta sueca que, tras un accidente fatal a bordo de la Estación Espacial Internacional, regresa sola a la Tierra. Al volver, descubre que aspectos fundamentales de su vida, incluida su relación con su hija, han cambiado o desaparecido inexplicablemente. A medida que intenta reconstruir su realidad, Jo se enfrenta a fenómenos inquietantes que desafían su percepción del tiempo y la memoria, sumergiéndola en una búsqueda desesperada por recuperar lo perdido y descubrir la verdad detrás de su misión espacial.

Constelación fusiona elementos de horror cósmico con intrigas conspirativas, explorando los límites de la psique humana y ofrece una narrativa intensa y visualmente impactante.

A pesar de su ambiciosa propuesta y de dejar varios interrogantes abiertos, la serie fue cancelada por Apple TV+ tras una única temporada de ocho episodios

Stephen King tenía razón sobre Constelación

Constelación (3).jpg
Constelación fue cancelada tras su primera temporada, pero vale pena verla.

Constelación fue cancelada tras su primera temporada, pero vale pena verla.

Aunque Constelación fue cancelada prematuramente, los elogios de Stephen King siguen siendo válidos. En una publicación ya eliminada en X (antes Twitter), el autor describió la serie como "de infarto" y "creíble", además de llamarla “casi perfecta”.

El escritor señaló las razones por las que la serie recibió críticas positivas y conectó con los fanáticos de la ciencia ficción. La narrativa, tan desconcertante como intrigante, se equilibra con emociones humanas profundas y vínculos genuinos entre personajes, lo que nos hace invertir emocionalmente en la historia.

También ayuda que el reparto sea tan sólido, con actores como Jonathan Banks y James D’Arcy en roles destacados junto a Rapace. Rosie y Davina Coleman también destacan al interpretar a Alice, la hija del personaje de Rapace. Las interpretaciones principales hacen que los ya interesantes arcos de los personajes resulten aún más impactantes, sin mencionar los elementos de misterio que enriquecen la trama.

Una segunda temporada habría sido la oportunidad perfecta para desarrollar aún más los aspectos más destacados de Constelación.

Embed - Constelación (2024) Trailer Subtitulado

Los interrogantes que plantea mantienen al espectador enganchado episodio tras episodio, y el más importante se resuelve de forma relativamente satisfactoria en el final de la primera temporada. Los destinos de los personajes también funcionan como cierre, aunque a muchos nos habría gustado ver más. Incluso si la serie tarda un poco en despegar, consigue entregar un final digno. Y eso es otra razón por la que debería haber continuado: quedaron cabos sueltos, y una segunda temporada habría permitido profundizar en lo mejor de la serie.

Pero como no habrá una nueva temporada, los fans de la serie tendrán que conformarse con esos cabos sueltos. Una lástima, porque Constelación tenía muchísimo potencial para ser aún mejor, y como dijo King, ya era bastante buena.

Constelación se puede ver en Apple TV+.