The Last of Us: el detalle del episodio 6 que ha generado un fuerte debate entre los fans
El nuevo episodio de The Last of Us ha generado un intenso debate entre los fans, quienes cuestionan ciertas inconsistencias narrativas de la serie.

El nuevo episodio de The Last of Us ha generado un fuerte debate entre los fans
El sexto episodio de la segunda temporada de "The Last of Us" permitió a los fanáticos despedirse adecuadamente del personaje de Pedro Pascal, quien fue brutalmente asesinado en el segundo capítulo mientras atravesaba una crisis con su hija adoptiva Ellie. La entrega mostró retrospectivas de su relación a lo largo de los años tras establecerse en Jackson, después de que Joel la rescatara de la base de los Fireflies en Salt Lake City. Sin embargo, un detalle científico del núcleo narrativo de la serie desató un fuerte debate en redes sociales, cuestionando la lógica incluso dentro de un universo apocalíptico zombi.
El episodio retrata cómo Joel cometió una masacre al descubrir que los Fireflies planeaban sacrificar a Ellie para fabricar una cura. Entre las víctimas se encontraba el padre de Abby, presentado como la única persona viva capaz de crear dicho remedio que potencialmente salvaría el futuro de la humanidad. La escena final entre ambos protagonistas muestra a Joel confesando finalmente la verdad sobre lo sucedido en la base, confirmando las sospechas de Ellie acerca de que mató a todos y que efectivamente podrían haber fabricado una cura a partir de su inmunidad, dejándola devastada al frustrar su propósito de salvar a la humanidad.
Mirá el tráiler de la serie The Last of Us:
El debate estalló en Twitter cuando numerosos espectadores cuestionaron la premisa científica fundamental de la serie. Un usuario señaló: "Es literalmente imposible crear una cura para una infección fúngica; si fuera posible, no tendríamos infecciones fúngicas en pleno 2025. Además, lo dicen en la apertura del primer episodio de la serie que es imposible". Esta observación apunta directamente a una inconsistencia entre la premisa central del show y lo establecido en su propio universo narrativo, generando dudas sobre la validez del dilema moral presentado.
Otros fanáticos sumaron argumentos logísticos al debate. "Incluso si Ellie fuera la cura, ¿cómo carajo podríamos fabricar el remedio a un nivel que hubiera marcado una diferencia?", comentó otro espectador, cuestionando no solo la posibilidad científica sino también la factibilidad de producción y distribución en un mundo devastado. Un tercer comentario apuntaba a la inverosimilitud de que el padre de Abby fuera presentado como "el único" capaz de desarrollar la cura, argumentando: "No era el único médico o científico médico vivo", lo que pone en duda la justificación narrativa para el peso dramático de la decisión de Joel.
Te podría interesar
No obstante, la serie también encontró defensores entre los espectadores. Un seguidor respondió: "Es un mundo donde existen los zombis. Si dicen que se podría haber fabricado una cura, podría haberse hecho. Dejen de ignorar lo que la historia siempre ha dicho claramente para acomodarla a su narrativa". Este contraargumento sostiene que la licencia ficcional del universo post-apocalíptico permite aceptar la premisa de la cura como válida dentro de sus propias reglas, independientemente de su viabilidad en el mundo real.
Otro aspecto del debate se centró en la percepción de Joel como personaje y su toma de decisiones. "Joel cree que habría sido una cura. El punto no es que lo hubiese sido. Es que Joel cree que habría sido una cura salvando al mundo y eligió la vida de su hija", explicó un fan, trasladando la discusión del plano científico al terreno de las motivaciones del personaje. Esta perspectiva sugiere que la verdadera importancia narrativa no radica en la factibilidad científica de la cura, sino en el dilema moral de Joel al elegir entre el bienestar de Ellie y la potencial salvación de la humanidad, independientemente de las probabilidades reales de éxito.