The Last of Us: los creadores explican los cambios de la escena más desgarradora de la temporada 2
Neil Druckmann y Craig Mazin revelan por qué decidieron alterar uno de los momentos más fuertes de la segunda temporada de The Last of Us.

La temporada de The Last of Us llegó a su fin con 7 episodios.
HBOLa segunda temporada de The Last of Us cerró con un final que ha dividido a los fanáticos. Durante el séptimo episodio vemos a Ellie (Bella Ramsey) ir tras la pista de Abby, y en el camino se encuentra con Mel (Ariela Barer) y Owen (Spencer Lord) en el acuario.
Como ha sucedido a lo largo de toda la ficción, muchos fanáticos continúan haciendo comparaciones entre el videojuego y la adaptación. Y es que esta secuencia guarda varias diferencias con la escena original del juego The Last of Us Part II.
Un cambio necesario para marcar el rumbo de Ellie
En la serie de HBO, Ellie irrumpe en el acuario buscando desesperadamente a Abby (Kaitlyn Dever). Lo que sigue es una confrontación tensa en la que Owen intenta dispararle, pero Ellie reacciona antes y termina matándolo. El disparo, además, atraviesa su cuello y termina impactando a Mel, que muere también… pero no de forma inmediata. Mel estaba embarazada, y en sus últimos segundos de vida le ruega a Ellie que salve al bebé. La escena es brutal, incómoda y absolutamente devastadora.
Lo interesante es que en el videojuego original, este momento es mucho más frío, ya que Ellie mata a ambos sin piedad. La pregunta que muchos se hacen es por qué decidieron cambiar esto en la serie.
Te podría interesar
Durante una conferencia de prensa con Neil Druckmann y Craig Mazin por el final de temporada de The Last of Us, los showrunners explicaron el motivo detrás de este cambio.
Mazin contó que quería mostrar algo más complejo que un simple asesinato. "Quise que fuera un verdadero caso de daño colateral", dijo. Y lo logró. Mel no ataca a Ellie, ni siquiera tiene oportunidad de defenderse. Su muerte es accidental, pero no por eso menos trágica. Ver a la joven suplicando por la vida de su hijo antes de morir hizo que la escena fuera, según Druckmann, “más oscura” que la del juego.
Este momento también sirve como quiebre emocional para Ellie. Hasta ese punto, su viaje de venganza había sido imparable, casi ciego. Pero al ver lo que acaba de hacer la derrumba. Es uno de esos instantes donde incluso el espectador se pregunta si está bien empatizar con ella.
"Queríamos que, si estabas del lado de Ellie, te sintieras sucio después de eso", dijo Druckmann. Algo logrado, gracias a la actuación de Ramsey, quien destila confusión, culpa y dolor después de lo sucedido.
Lo que sigue en la serie es igual de duro. Tommy (Gabriel Luna) y Jesse (Young Mazino) encuentran a Ellie y la convencen de que es hora de volver a casa. La gran tragedia, como señala la serie, es que Ellie se da cuenta del error demasiado tarde. La muerte de Mel (y su bebé no nacido) es el punto de no retorno. No solo cambia su camino, también la destroza por dentro. Y ahora, incluso si quiere parar, ya arrastró a demasiadas personas con ella.
La serie, fiel a su estilo, no da respiro. Pero estos cambios respecto al juego no son caprichosos. Según sus creadores, ayudan a matizar las decisiones de los personajes y le dan más peso emocional a cada uno. Está claro que la venganza seguirá formando parte esencial de la historia que queda por delante, pero también de las consecuencias que ello acarrea. La tercera temporada promete seguir explorando ese camino, pero desde el punto de vista de Abby.
Las dos primeras temporadas de The Last of Us se encuentran disponibles en Max.