Que Ver

ver-mas

Triángulo de las Bermudas: los sorprendentes nuevos hallazgos de la NASA

Los especialistas aseguraron que el campo magnético de la tierra tiene un punto débil y se ubica ahí.
7928.jpg

El Triángulo de las Bermudas es uno de los sitios más misteriosos del planeta. El mismo está ubicado entre Miami, Bahamas y Puerto Rico. Allí, a lo largo de la historia han desaparecido. En esta oportunidad, desde la NASA han dado una respuesta al respecto. 

Científicos de la agencia espacial señalaron que el campo magnético de la Tierra tiene un punto débil "del tamaño de Estados Unidos continental" que se cierne sobre Sudamérica y el sur del océano Atlántico.

Además agregan que si bien nos encontramos a salvo de los efectos en la tierra, los satélites sufren algunas inconvenientes al ser bombardeados con una radiación "más intensa que en cualquier otro lugar en órbita".

Las partículas de los rayos cósmicos solares no son retenidas en el Triángulo de las Bermudas del mismo modo que en otras partes del planeta. 

Un profesor de geofísica de la Universidad de Rochester, llamado John Tarduno, señaló: "No me gusta el apodo del Triángulo de las Bermudas, pero en esa región, la menor intensidad del campo geo magnético acaba provocando una mayor vulnerabilidad de los satélites a las partículas energéticas, hasta el punto de que podrían producirse daños en las naves espaciales al atravesar la zona".

Y añadió: "Así, los satélites que pasen por el Triángulo de las Bermudas experimentarán mayores cantidades de radiación hasta el punto de que podrían producirse daños, debido a una descarga o arco eléctrico".

La preocupación es que la anomalía del Triángulo de las Bermudas se mueve hacia el este y crece de tamaño. Según sus cálculos en cinco años podría incrementarse alrededor de un 10 por ciento en relación a los últimos valores registrados en 2019.