Un director ganador del Oscar asegura que las películas de superhéroes deberían tener más sexo

Un director ganador del Oscar asegura que las películas de superhéroes deberían tener más sexo

El cineasta argumenta que se trata de una gran inconsistencia dentro de este tipo de universos y que deberían incluir este tipo de contenido.

Redacción QueVer

Redacción QueVer

Las películas de superhéroes se han convertido en uno de los géneros más vistos de los últimos tiempos. La gran proliferación de títulos basados en cómics y en personajes de historietas, se han convertido en los grandes tanques de Hollywood, dispuestos a dominar la taquilla mundial.

Sin embargo, una de las características de estas megaproducciones, además de sus ambiciosas puestas en escenas ataviadas de efectos especiales, es que no incluyen ningún tipo de contenido de índole de sexual. Aunque hay algunas pocas excepciones dentro de la gran nómina de títulos que se han estrenado en los últimos años, la mayoría no pasa más allá de un coqueteo o un beso.

Eternals, la primera película del MCU en incluir una escena íntima 

El año pasado, la cinta de Marvel Studios, Eternals, generó gran revuelo entre los fanáticos, cuando se anunció que incluiría la primera escena de sexo. El momento en cuestión se produjo entre los personajes de Sersi (Gemma Chan) e Ikaris (Richard Madden), aunque finalmente no causó el revuelo que prometía.

Aunque la mayoría de los fanáticos podrían acordar en que se trata de un elemento innecesario del género, hay una persona que quiere ver más de este tipo de acción en pantalla. El director ganador del Oscar, Steven Soderbergh, explicó por qué le gustaría ver más sexo en las películas de superhéroes.

“No soy un snob; no es que sienta que es un nivel inferior de ninguna manera. Realmente se trata de qué universo ocupas como narrador. Estoy demasiado atado a la tierra para liberarme realmente a un universo en el que la física newtoniana no existe", comenzó diciendo el director de películas como Contagio y Traffic, en relación a su pobre incursión en el género de la ciencia ficción.

Steven Soderbergh

"Además, para muchos de estos, para entender el mundo y cómo escribir o supervisar la escritura de la historia y los personajes, aparte del hecho de que puedo doblar el tiempo y desafiar la gravedad y disparar rayos con mis dedos, no hay sexo. ¡Nadie está teniendo sexo!", se quejó el director, en relación a algunas inconsistencias dentro de esos universos ficcionales, como por ejemplo, quién le paga a los superhéroes para que hagan ese trabajo.

Sin duda, Soderbergh tiene un punto, ya que debería ser interpretado como algo natural entre los seres vivientes. Incluso sorprende que los estudios decidan no incluir escenas íntimas en una película de este género, bajo el pretexto de que podrían no ser aptas para todas las audiencias, pero en pocas oportunidades tienen algún tipo de reparo en cuanto a la violencia que muestran.

 

Dejanos tu mensaje con tu opinión o comentario sobre alguna serie, película o programa. ¿Qué te gustaría leer sobre celebridades, películas, series o plataformas? ¡No dejes de escribirnos a contacto@quever.news!

Temas