Qué tiene En la Toscana, la película en Netflix que se transformó en tendencia
La irrupción en los primeros puestos del ranking de más vistos por parte de Un maridaje perfecto, el film dirigido por Stuart McDonald que se estrenó en Netflix hace algunas semanas. El filme rápidamente se ubicó en lo más alto del top 10 de la plataforma y trajo consigo otros títulos que, por algunas similitudes con ésta, fueron también escalando en este ranking.
Uno de esos casos es el film En la Toscana, película danesa dirigida por Mehdi Avaz (responsable de la gran While We Live y Collision). Este director se caracteriza por crear personajes que tienen conflictos internos que irán resolviendo a medida que transcurre el conflicto motriz de la película, con una mirada sagaz y profunda, dándole importancia a los problemas existenciales de las personas, pero sin enredar demasiado el asunto.
Es esto quizás una de las fortalezas de En la Toscana, porque esta historia en la que vemos a un chef danés que recibe la triste noticia de que ha fallecido su padre y viaja a la Toscana para vender su negocio, hay mucho del replanteo de las actitudes, de la necesidad que tenemos de cambiar nuestra mirada hacia ciertos temas.
La venta del negocio es el motor que lleva a Theo Dahl (un preciso Anders Matthesen) a viajar a La Toscana, pero el principal conflicto no es la venta en sí, si no todo lo que la rodea. Su relación con el padre, sus actitudes, sus pasiones y obsesiones; todos esos tópicos son transitados mientras vemos también como una carismática colega de la zona ayuda a ver el mundo a través de otro prisma.
Te podría interesar
Claro que la película tiene otros dos elementos claves para que sea de las más vistas en Netflix durante la última semana: la primera es que a pesar de lo mencionado anteriormente acerca de su estructura y sus conflictos, lo cierto es que Avaz no propone preguntas que luego no responda, las dudas sobre este personaje, su búsqueda, será develada a medida que avanza el film. En otras palabras, la película es bastante clara y sencilla.
Por otro lado, hay un aprovechamiento perfecto de las virtudes del lugar. La fotografía es exquisita, el trato de los colores, de las temperaturas y los planos, todo juega en conjunto para que la película nos movilice visualmente.
En la Toscana se transformó en una de las películas más vistas de la plataforma, y no sería extraño que continúe escalando en este ranking porque calidad no le falta.
Dejanos tu mensaje con tu opinión o comentario sobre alguna serie, película o programa. ¿Qué te gustaría leer sobre celebridades, películas, series o plataformas? ¡No dejes de escribirnos a contacto@quever.news!