Killers of the Flower Moon: Martin Scorsese explica la escena final de la película
Killers of the Flower Moon se ha convertido en la más reciente creación de Martin Scorsese, y para muchos, ya se posiciona como una de sus mejores películas. Recientemente, el cineasta explicó la verdad detrás de la escena final del filme. ¡Mira!
Martin Scorsese es, sin lugar a duda, uno de los directores más importantes de la actualidad y de la historia del cine en general. A sus 81 años, ha sido autor de películas sumamente icónicas que han cambiado la forma de contar y percibir historias, y este año, el cineasta está de regreso con Killers of the Flower Moon.
Protagonizada por sus dos grandes colaboradores, Leonardo DiCaprio y Robert De Niro, el filme se basa en la novela de no ficción homónima de David Grann. De esta manera, nos trasladamos al condado de Osage, en Oklahoma, donde los nativos americanos se han hecho de grandes riquezas debido a sus tierras, las cuales albergan petróleo en su interior. Y cuando los miembros de una tribu comienzan a ser asesinados, comenzará una investigación por descubrir el complot que se esconde detrás.
Mira el tráiler de la película:
Killers of the Flower Moon se convirtió en todo un éxito, tantra entre la crítica como el público, quienes destacaron las actuaciones del elenco así como el ritmo y la historia. Tal es así, que muchas personas la han catalogado como una de las mejores películas de Martin Scorsese de los últimos años.
Desde entonces, el filme no ha parado de dar qué hablar, especialmente por todos los puntos que tiene para analizar. Partiendo del foco que Scorsese decidió darle a la historia, la cual en lugar de enfocarse en la creación del FBI, decide poner en el centro de la trama a las tribus nativas americanas.

Han sido varias las escenas que han quedado plasmadas en la mente del público y que se han convertido en objeto de debate, y una de ellas, es la escena final, la cual funciona como un epílogo. Recientemente, Martin Scorsese se reunió con su colega Steven Spielberg, donde debatieron sobre su nuevo filme, influencias y el cine en general. Allí, Spielberg le consultó sobre cómo se le ocurrió realizar ese final, donde (alerta spoiler), podemos ver un show de radio que cuenta cómo terminó la historia de Ernest y Mollie (Lily Gladstone).
“El libro es sobre el FBI, y el FBI necesitaba propaganda” expresó. Scorsese relató que cuando era pequeño, y antes de tener televisión, se la pasaba escuchando la radio y programas como Gang Busters. “Pensé, ¿no sería genial que esto, todo esto que pasó; gente que murió, tragedia, sufrimiento, angustia y todo lo demás, fuera un programa de radio, y de alguna manera se convirtiera en entretenimiento?”

“Es mi propio pensamiento de ser cómplice de ello, de disfrutar el entretenimiento. Incluso esta película es entretenimiento en algún sentido” agregó Scorsese. “Intento hacerla lo más fiel posible a la verdad, lo más honesta posible. Por lo tanto, me parecía que debíamos terminarla con uno de esos programas de radio donde ves que después de todo eso, lo que el público Americano fue llevado a pensar o creer de la situación. Y en el medio del programa, de repente se convierte en un epílogo, porque, si realmente es 1936 dentro de un estudio de radio, ¿qué te está diciendo? ¿Cómo podría saber el anunciador que Bill Hale (el personaje de Robert De Niro) murió a los 87 años? De repente, haces un pequeño truco para seguir adelante.
Lo cierto es que este epílogo de Killers of the Flower Moon se convirtió en uno de los aspectos más interesantes de la película, pues logra narrar al expectador de un relato al otro. Además, cuenta con un cameo del propio Scorsese, lo que significó una gran sorpresa para todos. Por el momento, el filme continúa exhibiéndose en cines, y muchos ya anticipan que será un filme que arrasará en la temporada de premios.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.