Christopher Nolan explica la escena más desgarradora y conmovedora de Interstellar
El director compartió una explicación de uno de los momentos más recordados de su filme de ciencia ficción estrenado en el 2014.
El 2014 entregó una de las mejores películas de Christopher Nolan, Interstellar. La Space Opera conquistó al público y la crítica, sin olvidar que un enorme éxito de taquilla.
Su historia nos traslada a un futuro no muy lejano, justo en un momento delicado para toda la humanidad, la vida en el planeta tiene los días contados. En ese contexto conocemos al ex piloto de la NASA devenido en agricultor Joseph Cooper (Matthew McConaughey), que por “obra del destino” encuentra con los últimos vestigios de la NASA y conoce la existencia de un último y desesperado plan para salvar a la humanidad.

Sabiendo los riesgos que corre su vida y especialmente que debe dejar atrás sus hijos Tom y Murph, Copp se lanza al espacio en busca de una esperanza.
La película está plagada de momentos únicos que quedaron marcados a fuego en la retina del público. Recientemente Christopher Nolan habló sobre una de estas escenas y explicó cómo fue lograda. El momento en cuestión es cuando Coop regresa al Endurance después del primer viaje y desfaje temporal, allí comienza a ver los video mensajes que enviaron sus hijos. El personaje de Matthew McConaughey se desarma un mar de lágrimas al ver todo el tiempo que ha transcurrido desde su partida.

De acuerdo a Nolan, hizo cosas que no había hecho antes en sus filmes, como un primer plano sobre Matthew, además grabó previamente los video mensajes sin que el actor los hubiese visto. Por último, el director dio el toque final con la pieza musical creada por Hans Zimmer.
“La maravillosa verdad es que estaba en el guión de mi hermano y una de las cosas que me hizo querer hacer la película. Como padre, me pareció un momento narrativo muy poderoso. Siempre fue la estrella del norte de la película, esta hermosa secuencia, y algunas de las palabras reales del guión, los detalles de lo que se decía en los mensajes, nunca cambiaron. Primero filmamos la reacción de McConaughey, en primer plano. Nunca haces eso en una escena. Empiezas con un plano amplio y luego calientas. Pero no había visto los mensajes en video (los habíamos filmado todos con anticipación, para que todo estuviera ahí en el momento) y quería darnos su primera reacción. Lo filmamos dos veces en primer plano y creo que usé el segundo, porque el primero estaba demasiado crudo. Luego filmamos los monitores y las tomas más amplias, y lo armamos”, detalló Nolan en la entrevista con The Atlantic.
“La última pieza del rompecabezas fue una hermosa pieza musical de Hans Zimmer que realmente no había encontrado un lugar en la película. Mi editor, Lee Smith, y yo intentamos reproducirlo justo mientras estábamos en la sala con un corte, y ambos sentimos que era devastador. La otra cosa que hicimos, que no creo haber hecho en ninguna de mis otras películas, fue tratar la música como un sonido diegético: cuando los mensajes se detienen, la música se detiene. Casi rompe la cuarta pared y no es el tipo de cosas que me gusta hacer, pero se sintió perfecto y apropiado para ese momento”, finalizó el director.
El trabajo que logra Matthew, su desconsolador llanto y toda la carga emotiva que despliega la escena, terminaron por conmover al público, el resultado para Nolan fue superador.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.