El CEO de Disney sobre los últimos fracasos del estudio: "La cantidad puede destruir la calidad"
Bob Iger reconoció que el plan de su antecesor destruyó las bases de la compañía priorizando la cantidad de estrenos por sobre la creatividad y trabajo que cada uno de ellos conlleva. Si bien se espera que los próximos años sigan este esquema, la idea del CEO es cambiar el rumbo antes del 2026.
Tras el sonado fracaso de Wish, cuyos números en taquilla continúan en baja, Bob Iger se refirió a la crisis que atraviesa Disney, disparando contra su antecesor Bob Chapek.
"Evaluando algunos de nuestros resultados recientes, una de las razones por las que creo que han caído un poco es porque estábamos haciendo demasiado. Creo que cuando hablamos de creatividad, la calidad es crítica, por supuesto, y la cantidad puede, en muchas maneras, destruir la calidad. Contar historias, obviamente, está en el centro de lo que hacemos como empresa", dijo.

Crédito: Shutterstock
Para él, el ex CEO de la compañía arruinó la forma de trabajar que hizo famoso al estudio, priorizando la cantidad de estrenos al año por sobre la creatividad, dando así con cintas que no logran convencer y no tienen nada destacable.
Según adelantó, los próximos años seguirán un poco este esquema de trabajo, que promete revertir de cara al 2026, año en que dejaría su puesto como CEO.

Crédito: Disney
"Nadie quiere seguir a un pesimista, pero también creo que el optimismo imposible no le hace a nadie ningún bien. Tengo razones reales, y tenemos razones reales como Disney para ser optimistas, empezando por el hecho de que somos Disney", expresó.
Y, agregó: "Llevamos en el negocio del streaming solo cuatro años y hemos conseguido muchísimas cosas. Me gustaría convertir ese negocio del streaming en algo incluso más importante de lo que es".

Crédito: Shutterstock
Al parecer, la plataforma es el lugar en el que Iger enfocará sus esfuerzos ya que, según ha expresado, no ha podido ponerle cabeza a la división cinematográfica por estar enfocado en solucionar los temas que su antecesor dejó pendientes o mal resueltos.
Habrá que ver que sucede en 2024 tras un 2023 para el olvido para Disney, que no logró ni que su centenario convenciera al público de elegir sus producciones en la pantalla grande.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.