Christopher Nolan señala a las plataformas de streaming como las culpables de la huelga

Christopher Nolan señala a las plataformas de streaming como las culpables de la huelga

El director responsabilizó al entretenimiento on demand de ser los principales actores del conflicto, al buscar sólo el rédito económico propio en detrimento de los actores y guionistas. Las plataformas tuvieron un rol preponderante en las negociaciones con los sindicatos con los que ya acordaron.

Delfina Ortega Nodar

Delfina Ortega Nodar

Tras 118 días de huelga, los actores y guionistas llegaron a un acuerdo con los principales directivos de Hollywood logrando un histórica resolución en favor de los sindicatos. 

En medio del alivio que se respira en Hollywood tras el acuerdo, Christopher Nolan disparó contra las plataformas de streaming a quienes responsabilizó del conflicto que tuvo a la industria parada por casi cuatro meses.

"El cambio al streaming ha trastocado toda la industria y creado problemas para todos", expresó categórico.

Nolan considera que fueron las plataformas quienes trastocaron a la industria, firmando contratos que no benefician ni a los actores ni a los guionistas
Crédito: Shutterstock

Y, agregó: "Parte de la locura con las negociaciones laborales de este verano ha sido que los estudios se sentaron allí y dijeron: 'Bueno, no podemos pagarles porque no tenemos suficiente dinero', a lo que la respuesta es: 'Bueno, no tienes suficiente dinero porque no estás administrando tu negocio correctamente. No estás recibiendo la misma cantidad de dinero por tu producto que antes'".

Nolan acusó a la plataformas, además, de no jugar con las reglas claras y buscar rédito económico solo para ellos, en detrimento del trabajo de los actores y guionistas.

"Algunos de los cineastas más importantes de nuestra industria y las estrellas de cine más importantes se acostaron la noche anterior pensando que estaban trabajando para el mejor estudio de cine y se despertaron para descubrir que estaban trabajando para el peor servicio de streaming", aseguró.

Tras 118 días de huelga, el sindicato llegó a un acuerdo con los principales estudios y plataformas, logrando el visto bueno en cada uno de los puntos reclamados
Crédito: Shutterstock

Tanto los estudios como el comité negociador de los actores llevaban varios días de negociación para poder llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. Algunos de los puntos de reclamo por parte de los trabajadores de la industria incluía una mejora en los salarios, un sistema de regalías equitativo y una mayor regulación en el uso de la inteligencia artificial. Este último punto fue el que más tiempo se llevó de la negociación ya que los estudios no ofrecían algo que estuviera en sintonía con lo que pedían los actores.

La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) hizo su última y mejor oferta el día viernes, que incluía una bonificación para los actores que participan de los programas más vistos del streaming. Sin embargo, la oferta no incluía una de las peticiones claves del sindicato: una parte de los ingresos de cada plataforma de transmisión.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas