La razón por la que Mark Waters decidió censurar una escena de Mean Girls

La razón por la que Mark Waters decidió censurar una escena de Mean Girls

El director reveló que la icónica coreografía de "Jingle Bell Rock" debió ser adaptada debido a que Lindsay Lohan tenían 17 años al momento de la filmación. Para ello, Waters contó con la ayuda de una coreógrafa que logró dar con un baile sensual pero cuidado para que la actriz pudiera realizar.

Delfina Ortega Nodar

Delfina Ortega Nodar

Una de las escenas más icónicas de Mean Girls tuvo que ser adaptada debido a que Lindsay Lohan tenía, al momento de la filmación, 17 años y al ser menor de edad los productores no quería tener problema con las censores una vez estrenada la cinta.

La escena que fue censurada antes de finalizar el rodaje fue la icónica coreografía de Jingle Bell Rock que Las Plásticas preparan para el show de talentos escolar. Si bien la escena es sensual, Mark Waters buscó que no fuera burda ni muy subida de tono para preservar a la joven actriz.

Mira la icónica escena:

"El momento escrito en el guion, que no supimos descifrar cómo hacerlo, era 'hacer un movimiento de baile sexualmente vergonzoso' (…) fue un gran esfuerzo pensar: '¿Cómo lo hacemos?'", recordó.

Cuando creía que ya había logrado dar con la coreografía indicada, el director se dio cuenta que era demasiado fuerte y que debía ser adaptada o iba a ser eliminada del corte final por el estudio. "Iban a girar y levantar el trasero en el aire y luego me lo mostraron, y yo quedé como: '¡Vaya, eso es demasiado! Hagamos otra cosa'", reveló.

Como Lindsay Lohan tenía 17 años al momento del rodaje, el director contrató a una coreógrafa que pudiera dar con un baile sensual pero sin ser subido de tono para la escena del "Jingle Bell Rock"
Crédito: Paramount Pictures

Fue Mark Waters quien encontró la solución para poder rodar la escena sin problemas y llegar al resultado que Tina Fey buscaba cuando escribió el guion: "Contratamos a una coreógrafa; iba a ser un baile mucho más elaborado. Y luego, como no pudimos ensayar con la bailarina, terminó siendo un poco más rudo y un poco más desordenado de lo que pretendíamos, pero eso terminó siendo lo mejor. De hecho, podemos hacer esto de verdad y hacer que se sienta desordenado como debería. Eso funcionó para la película”.

Mientras que el de la cinta original fue un baile "cuidado", habrá que esperar hasta el 12 de enero de 2024 para ver cómo será el del reboot musical del clásico dosmilero que llegará a Paramount+ para esa fecha.

<p><em>Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde&nbsp;<strong><a href="https://www.quever.news/p/institucional/newsletter.html" target="_blank">aquí</a></strong>.</em></p>

Temas