Flashdance: el clásico de los 80 cumple 40 años y repasamos algunas curiosidades

Flashdance: el clásico de los 80 cumple 40 años y repasamos algunas curiosidades

La icónica película de baile dirigida por Adrian Lyne se estrenó hace ya 40 años, y hoy repasamos algunas curiosidades sobre ella.

Victoria Muzio

Victoria Muzio

Hoy, hace ya 40 años, se estrenó una de las películas más importantes de la década de los 80: Flashdance. La misma estuvo bajo la dirección de Adrian Lyne, y a pesar de que al principio no cayó tan bien entre la crítica, el tiempo le dio la razón y terminó convirtiéndose en un clásico de la época y en una de las películas de baile más importantes del cine.

La historia nos presentaba a Alexandra ‘Alex’ Owens (Jennifer Beals), una joven de 18 años que vive en Pittsburgh y que sueña con convertirse en bailarina de ballet. Su situación económica no le permite tomar clases de baile, por lo que durante el día trabaja como soldadora en una compañía de acero, y durante las noches es bailarina exótica en un cabaret. 

Flashdance, una historia que mezclaba la danza con el romance. Foto: Paramount Pictures

Mientras trabaja y continúa entrenando, Alex comienza una relación con su jefe en la compañía donde trabaja como soldadora, Nick Hurley (Michael Nouri), quien al descubrir todo su potencial, decide ayudarla a cumplir su sueño. 

La película al momento de su estreno, recibió reseñas mixtas por parte de los críticos, pero eso no le impidió convertirse en un éxito de taquilla, llegando a recolectar más de $200 millones de dólares, convirtiéndose en la tercera película más taquillera de 1983. Hoy, cuarenta años después de su estreno, Flashdance continúa siendo un clásico por su historia, su banda sonora, y sus inolvidables secuencias coreografías (como la audición de Alex y  su baile en la silla donde le cae el agua encima).

Basada en una historia real

Flashdance está basada en la historia de Maureen Marder, una mujer de Toronto que se desempeñaba como soldadora de día y bailarina en un club de striptease por la noche. Al igual que Alex en la película, Maureen soñaba con convertirse en bailarina profesional. 

En 1982, la mujer fue contactada por Paramount Pictures, donde firmó un contrato donde le otorgaba a la productora los derechos para representar su historia en pantalla. Por ello obtuvo una compensación de $2300 dólares. Sin embargo, en 2006, la mujer intentó llevar a cabo una demanda pidiendo una compensación, pues la película terminó alcanzando más de $200 millones de dólares en taquilla. 

La película está cargada de escenas icónicas. Foto: Paramount Pictures

Los jueces no fallaron a su favor, pues si bien el acuerdo que hizo en su momento no terminó siendo justo, teniendo en cuenta las ganancias de la película por sobre el dinero que le ofrecieron a ella, no habían pruebas de que Paramount había cometido algún tipo de fraude. Además, el abogado de Maureen estaba presente cuando firmaron dicho acuerdo, por lo que no había mucho para refutar.

Los actores no fueron la primera opción

Hasta la fecha, Flashdance continúa siendo la película más exitosa dentro de la carrera de Jennifer Beals, pues con 18 años y con un solo crédito como actriz, fue elegida para protagonizar la película entre un grupo de actrices mucho más populares. Intérpretes como Jamie Lee Curtis, Demi Moore, Helen Hunt, Michelle Pfeiffer, Daryl Hannah, Andie MacDowell y Jennifer Grey, entre otras, fueron consideradas para el papel.

Aún así, Jennifer terminó siendo la favorita entre todas ellas y ofreció una de las actuaciones más importantes de su carrera. Un dato curioso, es que a pesar de que se entrenó para la danza, las famosas secuencias de baile de la película fueron realizadas por dobles, quienes eran bailarinas profesionales.

Los actores terminando formando una pareja icónica en pantalla. Foto: Guioteca

Curiosamente, algo similar ocurrió con Michael Nouri, quien interpreta al jefe e interés amoroso de Alex. Previo a que el actor fuera seleccionado, el rol le fue ofrecido a Kevin Costner, Tom Hanks, Jack Nicholson, John Travolta, Richard Gere, Pierce Brosnan, Robert De Niro e incluso Al Pacino, quien lo rechazó por temor a que la película arruinaría su imagen de “gangster”. 

Uno de los detalles que más impacta al público era la diferencia de edad que existía entre Jennifer Beals y Michael Nouri. El actor le llevaba casi el doble de edad, pues mientras ella tenía 18 años, el ya se encontraba transitando sus 36. Aún así, la química no faltó y los intérpretes tuvieron una buena relación detrás de cámara.

Michael Nouri, Jennifer Beals y el director Adrian Lyne en 2013 celebrando el 30 aniversario de Flashdance. Foto: Instagram

Cambios en la historia

Dentro de todo, Flashdance es una película bastante optimista y sin un gran trasfondo. Sin embargo, el director Adrian Lyne quería agregar algunos detalles que le daban una carga mucho más dramática a la historia. Por ejemplo, en los primeros borradores del guión, Alex tenía un mejor amigo gay, y el director opinaba que aquello era muy innovador para la época. Sin embargo aquella trama no sobrevivió y fue eliminada.

A su vez, el cineasta tenía la intención de dar a entender que Alex había sido sexualmente abusada de pequeña pero el guionista del filme, Joe Eszterhas, se negó rotundamente, diciéndole que aquello hundiría toda la historia. Los productores de la película estaban de acuerdo con esto y Lyne terminó abandonando la idea.

Una banda sonora que revolucionó el cine

Si hay una banda sonora que define los años 80 es, sin lugar a dudas, la de Flashdance. Y a pesar de que toda la película está plagada de canciones icónicas, fueron dos las que sobresalieron y se robaron toda la atención. Una de ellas fue Flashdance…What a Feeling, compuesta por Giorgio Moroder e interpretada por Irene Cara.

La canción no solo se ha vuelto un símbolo de identificación de la película, sino que también en un éxito de la década. Dicho tema terminó obteniendo el Premio Oscar a Mejor Canción Original, así como también el Globo de Oro e incluso varios Premios Grammy como Mejor Interpretación Femenina para Irene Cara, Mejor Composición Instrumental. También se hizo del Grammy a Mejor Álbum Original Compuesto para una Película. Otra canción que también pasó a la historia fue Maniac, interpretada por Michael Sembello.

Un dato curioso es que Phil Collins rechazó la oferta de componer una canción original para la película. 

El icónico póster

Cualquiera que ve la fotografía reconoce de qué película se trata, pues la imagen de Jennifer Beals mirando a cámara mientras viste una sudadera gris con el hombro caído se convirtió en la cara de la película. Sin embargo, aquel icónico look surgió de pura casualidad, pues el cuello de la prenda se le rompió a la actriz al intentar ponérselo luego de haberla encogido por accidente en la lavadora.

Pero cuando el director y el vestuarista lo vieron, les terminó encantando y pensaron que era la opción ideal. Así fue como surgió el icónico póster.

El icónico póster de Flashdance. Foto: Paramount Pictures

Adrian Lyne pudo no haberla dirigido

Adryan Lyne es un director que ha dirigido películas muy importantes. Flashdance fue una de las primeras y de las más importantes de su carrera, pero también estuvo detrás de otros filmes como Nueve semanas y media, Atracción fatal, Una propuesta indecente, Lolita, y una de sus más recientes, Deep Water, con Ben Affleck y Ana de Armas.

Sin embargo, Flashdance estuvo cerca de no formar parte de su filmografía. El proyecto le fue inicialmente ofrecido a David Cronenberg, quien lo rechazó, y también a Brian De Palma, quien también dejó pasar la oferta para dirigir uno de sus propios clásicos: Scarface. Por aquel entonces, Lyne aún no contaba con mucha experiencia, por lo que los directivos de Paramount no estaban muy seguros de contratarlos. Menos mal que le dieron una oportunidad.

Si aún no has visto este clásico que hoy se encuentra atravesando su 40 aniversario, o si te entraron ganas de volver a verla, te contamos que la película se encuentra disponible en Paramount Plus, junto con otros títulos pertenecientes a la filmografía de Lyne. ¡No te la pierdas!

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas