Las razones por las que tienes que ver Evil Dead Rise, la película de terror de la que todos hablan
La nueva entrega de la saga Evil Dead es un festival de gore que enamorará a los amantes del género de terror. Repasamos sus principales virtudes.
Una década después de que Federico Álvarez revitalizara la saga Evil Dead con un excelente reboot, el guionista y director Lee Cronin ha entregado su propia versión de El libro de los muertos con Evil Dead Rise. Esta nueva entrega de la saga se desarrolla en un edificio de apartamentos en ruinas en el centro de Los Ángeles y le da una vuelta de tuerca más que interesante a la franquicia, enfocándose en temas como la maternidad deseada y no deseada de sus empoderadas protagonistas femeninas.
El edificio en cuestión está construido sobre un banco que cerró antes de que se pudiera recuperar ciertos elementos de su bóveda. Específicamente, estamos hablando de otro Libro de los Muertos: un tomo antiguo con una encuadernación de piel humana que puede servir como una puerta de entrada para criaturas sobrenaturales ansiosas por infectar y alimentarse en nuestro mundo.
Evil Dead Rise está repleta de guiños a las películas de Sam Raimi, que se convirtieron en cintas de culto entre los fanáticos del terror de la década del '80. En esta nueva entrega no faltan litros y litros de sangre y Cronin es muy imaginativo a la hora de regalarnos muertes y desmembramientos en el marco de un festival de cine gore.
Lo interesante de Evil Dead Rise es que no es necesario haber visto ninguna de las Evil Dead anteriores para entender esta nueva entrega, por lo cual es una puerta de entrada perfecta para que las nuevas generaciones se acerquen al género y, si salen del cine lo suficientemente entusiasmados, también consigan las películas de Raimi, uno de los grandes maestros del terror.
En cuanto a la historia familiar que pone a rodar la película, la inesperada visita de Beth (Lily Sullivan) no es bien recibida por su hermana Ellie (Alyssa Sutherland), madre de tres hijos, dos adolescentes y una niña, quien no aprueba el estilo de vida de su hermana.
Beth está embarazada, pero no está segura de querer convertirse en madre. La maternidad deseada y no deseada es el tema sobre el que gira Evil Dead Rise y lo hace de una manera muy inteligente aunque a veces caiga en un subrayado innecesario.
Evil Dead Rise es una película con mucho humor y en el que todos los involucrados parecen haberla pasado en grande filmando sus sangrientas escenas. El filme, repleto de gore, también cuenta con guiños a La masacre de Texas y El resplandor. Las muertes son espeluznantes y Cronin utiliza el derruido edificio de apartamentos para crear una abrumadora atmósfera de la que parece imposible escapar.
La nueva entrega de la saga Evil Dead encantará a los fanáticos del género de todas las generaciones y no debería sorprender que para la próxima secuela haya que esperar menos que una década.
Evil Dead: El despertar (Evil Dead Rise, Estados Unidos, 2023). Guion y dirección: Lee Cronin. Fotografía: Dave Garbett. Edición: Bryan Shaw. Elenco: Lily Sullivan, Alyssa Sutherland, Gabrielle Echols, Morgan Davies, Nell Fisher. Calificación: apta para mayores de 16 años con reservas. Distribuidora: Warner Bros. Duración: 97 minutos. Nuestra opinión: muy buena.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.