La escena de E.T., el extraterrestre que Steven Spielberg se arrepiente de modificar
El director modificó una escena para un reestreno de hace 20 años y se arrepiente al considerarlo "un error".
Hay cosas que es mejor dejarlas como están, piensa Steven Spielberg y muchos otros. Y así lo tiene claro el director al respecto de una escena de una de sus mejores películas, E.T., el extraterrestre.
Es que con motivo de los 20 años de su estreno, en 2002, el director reeditó la escena en la que el joven Elliott escapa de la policía, que una vez que encierran a los jóvenes, que se movían en bicicleta, estos se elevan por el cielo, escapándose de la fuerza. Estos oficiales tenían en sus manos armas de fuego en la versión original, por lo que para este caso, se reemplazaron las pistolas por radios de comunicación. Esto en motivo de que era algo extraño y violento que la policía persiguiera a niños en bicicleta con armas de fuego.
En una reciente entrevista, Spielberg admitió que “fue un error” quitar las armas y dijo que “no debería haber hecho eso”. “La producción es de un momento, y ningún film debe ser visto y revisado según otros parámetros que no sean los de ese momento, ni voluntaria ni forzosamente”.
El comentario de Spielberg es bastante coyuntural, ya que se vive una época donde muchas películas e historias son modificadas por su contenido, lo cual abre un debate ya que en algunos casos realmente son discriminatorios o violentos. De cualquier manera, el énfasis de Spielberg parece estar puesto en las películas, no tanto en adaptaciones. Habría que ver qué piensa él sobre, por ejemplo, modificar aspectos de escritores famosos como Road Dahl o Ian Fleming, cuyos escritos contienen fragmentos marcadamente polémicos y cuestionables.
En el caso particular de ET, lo cierto es que esta modificación parece un intento vacío de quitar un elemento puramente ficcional, y que, en cualquier caso, representaba cómo el realizador creía que se podía reaccionar a un hecho delictivo en el momento. De todas maneras, la diégesis de esa película no parece tener muchos anclajes con lo que sería la realidad, por lo que una vez más, parece bastante innecesario el retoque que se hizo. Así lo piensa también Steven, que probablemente no vuelva a modificar nada de sus icónicas películas, sin importar qué crítica pueda despertar en el futuro.
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.