Christopher Nolan explica por qué las escenas de sexo en Oppenheimer eran cruciales para la historia

El director de la nueva película sobre "el padre de la bomba atómica" explicó su decisión de incluir escenas íntimas en la biopic.
Florence Pugh y Cillian Murphy en Oppenheimer
Florence Pugh y Cillian Murphy en Oppenheimer Foto: Universal Pictures

Finalmente llegó a los cines Oppenheimer, la nueva película de Christopher Nolan que se mete de lleno en la vida de J. Robert Oppenheimer, el físico teórico norteamericano que tuvo un rol clave en la creación de la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial.

Nolan, que hasta el momento no se había incursionado en el terreno de las biopic, lo hizo con entereza y dedicación, logrando una película densa, profunda y meticulosa, donde deja pocos hechos librados al azar. A lo largo de 3 horas de duración logra construir un rompecabezas que va y viene en el tiempo sobre una de las mentes más brillantes y atormentadas que pasaron por este mundo.

Pero el género biográfico no fue lo único en lo que Nolan incursionó para su última puesta en escena, también lo hizo filmando una de las primeras escenas de sexo de su filmografía. En la película vemos un par de escenas íntimas entre los personajes de Cillian Murphy y Florence Pugh, quienes interpretan a Robert Oppenheimer y Jean Tatlock.

Jean y Robert mantuvieron una relación mientras él era profesor en Berkley
Foto: Universal Pictures 

Cuando el director conoció a Florence Pugh  sitió una conexión creativa con ella y se dio cuenta que era la actriz indicada para dar vida a Jean Tatlock, la joven psiquiatra que estuvo en una relación con el científico entre 1936 y 1940, cuando Robert comenzó a ver a Kitty (Emily Blunt), quien luego se convertiría en su esposa y madre de sus dos hijos. Pero la relación con Tatlock marcó un antes y un después en la vida de Oppenheimer, tanto así que la muerte de ella, provocada por suicidio, dejó una herida que nunca terminó de sanar del todo en el físico.

Los lazos de Tatlock con el Partido Comunista Norteamericano tuvo profundas ramificaciones en la vida de Oppenheimer, quien en una oportunidad fue acusado de ser un espía soviético y lo llevó a ser investigado por la Comisión Atómica de Energía. La intención de Christopher Nolan de incluir escenas de sexo entre ambos fue para ilustrar que entre ellos había mucho más que intereses políticos y que su romance era mucho más profundo. 

El director explicó que fue todo un desafío filmar las escenas íntimas, algo que no había hecho nunca antes en su carrera. Esto implicó nervios, pero por sobre todo una planificación y preparación para que todo saliera a la perfección.

La actriz nominada al Oscar interpreta a Jean Tatlock
Foto: Universal Pictures 

"Cuando miras la vida de Oppenheimer y miras su historia, ese aspecto de su vida, el aspecto de su sexualidad, su forma de relacionarse con las mujeres, el encanto que exudaba, es una parte esencial de su historia", explicó Nolan en una entrevista con el sitio Insider.

El director agregó: "Me pareció muy importante comprender su relación y realmente ver dentro de ella y entender qué la motivó sin ser tímido o alusivo al respecto, sino tratar de ser íntimo, tratar de estar allí con él y comprender completamente la relación que era tan importante para él".

La presencia de estas escenas de sexo y la desnudez de la cinta son uno de los motivos por los cuales Oppenheimer recibió calificación R, es decir, "restringido y para mayores de 18 años". Esta es la primera película de Nolan en 25 años en recibir una clasificación semejante desde Imsomnia, estrenada en 2002.

Oppenheimer se encuentra disponible en cines.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.