La grave acusación detrás de uno de los inversores de Sonido de libertad, la película que arrasa en el mundo entero

La grave acusación detrás de uno de los inversores de Sonido de libertad, la película que arrasa en el mundo entero

Fabian Marta, quien dijo ser quien "le quitó" a Disney los derechos de la película, se encuentra acusado de un grave delito.

Nicolás Berte

Sonido de libertad (Sound of Freedom) ha sido una de las grandes sorpresas del 2023. Arrasó en la taquilla de Estados Unidos y además generó una gran controversia por su contenido y el mensaje que dieron sus realizadores por fuera de la historia. 

Como si fuera poco, uno de los que financió esta película fue acusado del cargo “secuestro de menores”, según figura en el expediente alojado en los tribunales de Missouri, tras el arresto de la policía de St. Louis el pasado 21 de julio. El hombre fue puesto en libertad tras pagar una fianza de 15.000 dólares, a la espera de que se esclarezcan los hechos. En principio, Fabian Marta habría “quitado de su familia a un niño de 14 años sin la autorización ni el conocimiento de los mayores a cargo”. 

La captura del cargo que circuló las últimas horas donde figura la acusación contra Fabian Marta

Este hombre fue uno de los tantos que aportó financieramente a la película, que recolectó fondos a través del método del “crowdfounding”, donde los productores buscan gran cantidad de pequeños inversores para alcanzar el monto requerido. Si bien la modalidad no es rígida, hay casos donde se ofrecen porcentajes de retorno según el capital aportado, mientras que otros es solamente una contribución retribuida con la aparición en los títulos. 

Además, en su momento había publicado en su cuenta de Twitter que él era el responsable de quitarle los derechos de la película a Disney, quienes, según Marta, querían "enterrar" la historia. 

Los comentarios donde Fabian Marta daba a conocer su participación en la película como inversor

Paradójicamente, la película se basa, con licencias narrativas, en la gestión de Tim Ballard como Agente de Seguridad de los Estados Unidos, cuando desmanteló una red de trata de menores en un operativo en Cartagena, Colombia. De hecho la película fue filmada allí mismo. 

La historia causó mucho revuelo en Estados Unidos (donde recaudó nada menos que 160 millones de dólares en taquilla) ya que su director John Caviezel es un profeso seguidor de la teoría conspirativa QAnon, que sostiene que un grupo de actores famosos de Hollywood embanderados detrás del progresismo esconden en realidad conexiones con redes de trata y pedofilia. 

La película contó con otros adeptos a esa teoría, entre los que se destacan el actor mexicano Eduardo Verástegui (también productor), pero también con personas que han negado públicamente que no comparten esa visión, como la ganadora del Oscar Mira Sorvino. 

La audiencia para Fabian Marta está programada para el 28 de agosto, donde se espera que el hombre haga su descargo ante la presentación de los cargos. 

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas