Por qué Martin Scorsese debió reescribir el guion de su última película con Leonardo DiCaprio

Por qué Martin Scorsese debió reescribir el guion de su última película con Leonardo DiCaprio

El director de 80 años se sinceró sobre el proceso de realización de su nueva película y el error que descubrió, que lo obligó a tener que rehacer gran parte del guion.

Magela Muzio

Magela Muzio

En poco más de un mes llegará a los cines la que promete ser una de las mejores películas de la carrera de Martin Scorsese. El director ganador del Oscar estrenará Killers of the Flower Moon (Los asesinos de la luna), la película basada en el libro de no ficción escrito por David Grann.

Dicho libro narra la investigación llevada a cabo por el FBI sobre los asesinatos de varios miembros de la Nación Osage, a comienzos de la década del 20. La adaptación cuenta con un elenco de primera encabezado por Leonardo DiCaprio, Robert De Niro, Lily Gladstone y Jesse Plemons.

El guion de la película fue escrito por el mismísimo Scorsese junto a Eric Roth, cuyos créditos como guionista incluyen Forrest Gump, Múnich, El curioso caso de Benjamin Button y Dune.

Mira el nuevo tráiler de Killers of the Flower Moon:

Pero en cierto punto, el cineasta se dio cuenta que el libreto tenía un error, lo que llevó al dúo a tener que reescribir gran parte de la película. "Después de cierto punto, me di cuenta de que estaba haciendo una película sobre los hombres blancos", dijo Scorsese a la revista Time. “Lo que significa que estaba adoptando un enfoque de afuera hacia adentro, lo cual me preocupaba", reconoció el director.

Ante este panorama, Scorsese y Roth decidieron revisar el guion de Killers of the Flower Moon y adoptar un nuevo enfoque. Esto implicaba cambiar algunos personajes que ya habían sido asignados a determinados actores. Por ejemplo, originalmente Leonardo DiCaprio iba a interpretar a Tom White, un investigador del FBI. A partir de la reescritura, el director decidió asignarle a su actor estrella el rol de Ernest Burkhart, un veterano de la Primera Guerra Mundial ambiguamente moral, quien se ve envuelto en el plan de su tío para robar las riquezas de la Nación Osage.

Robert De Niro y Leonardo DiCaprio, nuevamente juntos en pantalla 

De ahí que gran parte de la historia de Killers of the Flower Moon gira en torno al matrimonio de Ernest (DiCaprio) con Mollie (Lily Gladstone), una mujer de la tribu Osage, cuya relación se complica a partir de las matanzas de su gente, lo que propicia la llegada del FBI para investigar.

Recientemente, la propia Gladstone reconoció que al momento de audicionar para la película, apenas tenía unas pocas líneas de diálogo. Pero tras la pausa por el COVID y posterior a la reescritura del guion, la intérprete se encontró con un personaje completamente distinto, lo que le permitió crear un personaje complejo con grandes matices emocionales.

Sin lugar a dudas, este cambio de guion marcó un antes y un después en la realización de la película, su enfoque y la historia que busca contar. Killers of the Flower Moon tuvo su estreno mundial en el Festival de Cannes donde se llevó amplios elogios por parte de la crítica. Algunas semanas atrás se confirmó que la película llegará a los cines de forma global a partir del próximo 19 de octubre, para posteriormente llegar al streaming de la mano de Apple TV+.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.

Temas