Cacería en Venecia: un giro hacia el terror que le sienta bien al detective Poirot

La nueva entrega de la trilogía dirigida y protagonizada por Kenneth Branagh deja de lado el misterio clásico y vira hacia el terror sobrenatural, una decisión acertada para revitalizar la saga.
Cacería en Venecia llegó esta semana a los cines de todo el mundo
Cacería en Venecia llegó esta semana a los cines de todo el mundo Street Fighter Oficial

A diferencia de las dos entregas anteriores de la trilogía, Cacería en Venecia deja de lado el género del whodunit que ya estaba un poco agotado y vira hacia el terror, una decisión muy acertada por parte del director Kenneth Branagh, quien vuelve a interpretar al detective Hércules Poirot en esta tercera adaptación de una novela de Agatha Christie.

El guionista del filme, Michael Green, se ha alejado de manera considerable de “Halloween's Party”, la novela original de 1969, para llevar la historia hacia el terreno del terror sobrenatural.

Si bien Cacería en Venecia se desarrolla en una tenebrosa mansión donde ocurre un asesinato y hay múltiples sospechosos, la película cuenta con suficientes elementos de terror como para no encasillarla en el género del whodunit.

Mirá el tráiler de Cacería en Venecia:

En el filme, que llegó esta semana a los cines de todo el mundo, seguimos los pasos del detective Poirot, quien se encuentra disfrutando de su retiro en Venecia cuando es invitado a asistir a una sesión de espiritismo donde una famosa cantante de ópera, Rowena Drake (Kelly Reilly), quiere contactar con su hija muerta. La médium es interpretada de forma magistral por Michelle Yeoh y sus supuestos poderes psíquicos pondrán en aprietos al anciano detective.

A diferencia de las entregas anteriores de la trilogía, Branagh recurre a varios tropos de películas de terror como ratas corriendo, sobresaltos y fantasmas apareciendo en espejos o a través de tenebrosos lamentos que solo algunos personajes pueden oír.

Cacería en Venecia llegó esta semana a los cines de todo el mundo

Branagh ya había incursionado en el terror gótico al comienzo de su carrera cuando filmó Frankenstein y aquí no solo muestra que se siente cómodo en el género sino que logra su mejor película de Poirot hasta el momento.

Michelle Yeoh es una de las protagonistas de Cacería en Venecia

Si bien Cacería en Venecia corre el riesgo de quedar a medio camino entre dos géneros bastante alejados entre sí, Branagh consigue salir airoso del experimento entregando varias secuencias muy entretenidas al mejor estilo del cine clásico. De esta manera, la tercera entrega de la saga no defrauda a quienes vienen siguiendo las aventuras del detective Poirot y deja la puerta abierta para nuevas adiciones, ya sea en el género de terror o regresando al whodunit clásico como en las primeras dos películas.

Ficha técnica

Cacería en Venecia (A Haunting in Venice, Estados Unidos-Reino Unido-Italia, 2023). Dirección: Kenneth Branagh. Guion: Michael Green, sobre una novela de Agatha Christie. Fotografía: Haris Zambarloukos. Música: Hildur Guonadóttir. Edición: Lucy Donaldson. Elenco: Kenneth Branagh, Tina Fey, Michelle Yeoh, Kelly Reilly, Jude Hill, Camille Cottin, Riccardo Scamarcio. Duración: 103 minutos. Distribuidora: Buena Vista. Nuestra opinión: buena.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.