Cacería en Venecia: por qué se dice que la saga de Kenneth Branagh está maldita

Hasta la fecha, Kenneth Branagh ha dirigido tres películas basadas en las novelas de Agatha Christie, y curiosamente, los tres filmes tienen un punto en común que ha llevado a muchos a pensar que la saga podría estar maldita.
Kenneth Branagh se luce como protagonista y director de la saga.
Kenneth Branagh se luce como protagonista y director de la saga. Foto: 20th Century Studios

No caben dudas de que Kenneth Branagh es un actor muy destacado, pero durante el último tiempo, se ha lucido como director con diferentes producciones, y entre ellas, se destaca la saga de películas que se basan en las novelas de Agatha Christie. Por el momento, son tres las películas que han llegado a la pantalla grande, y todas se han convertido en un éxito.

Actualmente, Cacería en Venecia, la tercera entrega de la saga, se encuentra disponible en cines. La misma se basa en la novela Las manzanas y nos traslada a Venecia, donde el célebre detective Hercules Poirot (Branagh) se encuentra retirado. Sin embargo, cuando es invitado a participar de una sesión de espiritismo y uno de los concurrentes muere, el detective vuelve a la acción para descubrir la verdad.

Mira el tráiler de Cacería en Venecia:

Desde su estreno, Cacería en Venecia ha obtenido comentarios muy positivos de parte de la crítica, la cual apunta a que se trata de la mejor entrega de la saga, la cual está compuesta por Asesinato en el expreso de oriente, estrenada en 2017, y Muerte en el Nilo, estrenada en 2022 tras varios años de retraso a causa de la pandemia de Covid-19.

Si bien todas las películas de la saga creada y dirigida por Kenneth Branagh han sido un éxito, tanto en críticas como en taquilla, lo cierto es que existe el rumor de que la misma estaría maldita, pues los tres filmes han tenido un factor en común que les perjudicó. Y el mismo gira en torno a la promoción de la película.

Cacería en Venecia no logró sorprender en cines. Foto: 20th Century Studios

Cuando Asesinato en el expreso de oriente se estrenó, el filme se vio un poco afectado por la atención público que atrajo uno de sus protagonistas: Johnny Depp. Recordemos que el actor interpreta a Edward Ratchett, un empresario con varios enemigos que se convierte en la víctima fatal del viaje en tren. Y allí, Poirot comienza a investigar quién fue el culpable. 

Dicha película se convirtió en una de las últimas grandes producciones que protagonizó Johnny Depp, pues a partir de ese momento, su carrera comenzó a caer, especialmente tras el escándalo y acusaciones de Amber Heard en su contra, las cuales años más tarde, derivaron en el famoso juicio que estos protagonizaron. Por ese motivo, la película de Branagh optó por hacer poca promoción del filme, y de esta manera, evitar ser asociada con el nombre de Depp.

Asesinato en el expreso de oriente fue una de las últimas grandes películas de Johnny Depp. Foto:IMDb

Luego, cuando llegó el turno de Muerte en el Nilo, la película tuvo que hacer frente a dos problemas: la pandemia de Covid-19 y Armie Hammer. El filme tenía pautado un estreno inicial para octubre de 2020, pero debido a la pandemia, la fecha se fue posponiendo hasta que finalmente, salió a la luz en febrero de 2022.

A su vez, la producción tuvo otro dolor de cabeza: el actor Armie Hammer recibió una serie de acusaciones de abuso, lo que llevó a que todas las producciones y empresas cortaran relación con él. Muerte en el Nilo no fue excepción, y a pesar de que el actor era su protagonista, tuvieron que realizar promoción del filme sin incluirlo, y durante su estreno, el filme pasó muy desapercibido. 

Muerte en el Nilo tuvo que obviar a su protagonista para evitar escándalos. Foto: Star+

Ahora, Cacería en Venecia se suma a esta tanda de “mala suerte” para la saga de Kenneth Branagh. Una vez más, la película vio afectada su promoción, en esta ocasión, por la huelga de actores y escritores en Hollywood, donde una de las reglas es que los actores no pueden realizar ningún tipo de promoción de sus películas. 

Lo cierto es que las circunstancias no han sido nada favorables para los estrenos de las películas de Kenneth Branagh. Aún así, esto no resultó un problema, pues las mismas lograron cosechar una buena base de fanáticos y aprobaciones que le han permitido seguir sacando nuevas producciones a la luz. Por el momento, no existen planes de una nueva entrega (aunque el director ha expresado su deseo de continuar), y la misma dependerá de cómo le vaya a Cacería en Venecia en cines.

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir todas las novedades y participar de concursos exclusivos desde aquí.