Qué pasará en los Oscars tras los resultados de los Globos de Oro 2024

Durante la noche del domingo se entregaron los Globos de Oro y sus resultados podrían indicar qué sucederá en los Premios Oscar, que se entregarán el 10 de marzo.
Barbie, Poor Things y Oppenheimer, las películas favoritas del 2023.
Barbie, Poor Things y Oppenheimer, las películas favoritas del 2023. Foto: Warner Bros. / Searchlight Pictures / Universal

La temporada de premios acaba de comenzar con la reciente entrega de los Globos de Oro. La ceremonia llevada a cabo el domingo 7 de enero dejó una gran cantidad sorpresas con resultados que ya permiten anticipar qué podría suceder durante los próximos Premios Oscar.

Durante décadas, los Globos de Oro han sido considerados la antesala de los Premios de la Academia, ya que suele haber cierta coincidencia entre los ganadores de ambos galardones. Especialmente si nos centramos en las categorías más importantes como Mejor película, Mejor director, Mejor actriz y Mejor actor. Sin embargo, hay un aspecto a no perder de vista. Los ganadores de los Globos de Oro son elegidos por la prensa, mientras que los Oscar son elegidos por los mismos miembros de la Academia, es decir, los actores, actrices, directores, etc.

Durante los Globos de Oro, Oppenheimer se alzó como la gran ganadora de la noche, llevándose a casa estatuillas a Mejor película de drama, Mejor director para Christopher Nolan, Mejor actor para Cillian Murphy, y Mejor actor de reparto para Robert Downey Jr. En tanto, Barbie, otra de las favoritas de la temporada de premios, se fue a casa con las manos vacías, quedándose solo con el premio a Mejor logro cinematográfico y de taquilla.

A continuación trataremos de hacer un poco de futurología y anticipar qué podría suceder en los Premios Oscar que se llevarán a cabo el 10 de marzo.

Emma Stone vs. Lily Gladstone: la contienda de oro

Emma Stone y Lily Gladstone durante la 81° edición de los Globos de Oro. Foto: Instagram @goldenglobes

Como es habitual, las categorías actorales suelen ser las más reñidas de todas. Este año, las ternas de Mejor actor y Mejor actriz tendrán competencia, y de la buena. Por el lado femenino, la contienda se dará entre Emma Stone por Pobres criaturas y Lily Gladstone de Killers of the Flower Moon. Ambas actrices se llevaron estatuillas, una por el lado de la comedia y la otra por el drama.

Aunque habrá que esperar lo que suceda en los Critics Choice Awards, los SAG Awards y los BAFTA, podríamos decir que Gladstone corre con cierta ventaja. Por un lado, la actriz de 37 años nunca ha ganado un Oscar, lo que es un componente de peso. Pero además se suma un factor interesante y es que de ganar el Oscar, se convertiría en la primera actriz indígena en obtener dicha estatuilla. En el caso de Stone, este sería su segundo triunfo, ya que en 2017 se llevó el galardón por su rol en La La Land.

La sorpresa de Oppenheimer y, ¿la derrota de Barbie?

Barbie y Oppenheimer, las favoritas de la temporada de premios. Foto: Warner Bros./Universal

Desde que se anunció el fenómeno conocido como Barbenheimer y el recibimiento que ambas películas tuvieron, tanto por parte de la crítica, la audiencia y su performance en taquilla, quedó establecido que ambas harían historia.

Hasta el momento, tanto el filme de Christopher Nolan como el de Greta Gerwig lideran las nominaciones en los distintos galardones que ya se han anunciado. La reciente entrega de los Globos de Oro le ha dado la delantera al drama sobre el científico creador de la bomba atómica, dejando a la cinta de la muñeca de Mattel casi con las manos vacías.

Sin embargo, es casi seguro que a Barbie aún le queda energía rosa para dar la batalla. Aunque no tenga grandes triunfos en las categorías más importantes (su única chance podría ser Ryan Gosling en la terna de Mejor Actor de reparto, o Mejor guion), aún tiene chances en las técnicas. Por mencionar algunas: Mejor diseño de producción, Mejor fotografía, Diseño de vestuario o Maquillaje. De una u otra forma, no caben dudas que la película protagonizada por Margot Robbie cosechará una buena cantidad de nominaciones en los Premios Oscar.

Cillian Murphy vs. Paul Giamatti: duelo codo a codo

Cillian Murphy y Paul Giamatti durante los Globos de Oro 2024. Foto: X @cmurphypics

Al igual que su contrapartida femenina, la categoría de Mejor actor también estará reñida. A esta altura hay dos actores que se perfilan como favoritos: Cillian Murphy por Oppenheimer y Paul Giamatti como The Holdovers.

Ambos han sido favorecidos por la crítica en los reconocimientos otorgados por los círculos de críticos. Y en los Globos de Oro ambos se alzaron con la estatuilla a Mejor actor, uno por el lado de drama y otro por comedia. Muchos especulan con que Cillian Murphy podría alzarse con el Oscar a Mejor actor por su rol como J. Robert Oppenheimer, a la vez que podría ser Giamatti quien se robe los aplausos con su actuación como el profesor Paul Hunham.

De una u otra manera, la próxima edición de los Premios Oscar dejará una vez más a Bradley Cooper con las manos vacías. El actor y director de Maestro tiene 9 nominaciones a los Premios de la Academia, cuatro de ellos por actuación. Es casi seguro que vuelva a obtener menciones por su reciente biopic sobre Leonard Bernstein, pero que los logros vuelvan a quedar en suspenso.

Robert Downey Jr. podría imponerse por sobre Ryan Gosling

Robert Downey Jr. podría consagrarse con el Oscar a Mejor actor de reparto. Foto: Universal / Warner Bros. 

Uno de los favoritos a alzarse con la estatuilla en la categoría de Mejor actor de reparto es Ryan Gosling por su interpretación como Ken en la película de Barbie. Sin embargo, durante los Globos de Oro, Robert Downey Jr. se impuso en la terna por su magnífica actuación como Lewis Strauss en Oppenheimer.

Seguramente ambos actores recibirán una nominación al Oscar por sus respectivas interpretaciones, pero habrá que esperar qué sucede en los Critics, los SAG y los BAFTA.

La sociedad de la nieve se impondrá en los Oscar

La película de Bayona es una de las más aclamadas por la crítica. Foto: Netflix 

Una de las gratas sorpresas de los Globos de Oro fue el doble triunfo de Anatomía de una caída (Anatomy of a Fall), la película francesa escrita y dirigida por Justine Triet, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes. La cinta protagonizada por Sandra Hüller se alzó con el Globo de Oro a Mejor película internacional y Mejor guion, superando a la otra favorita de la temporada La sociedad de la nieve.

Lo cierto es que el drama de supervivencia dirigido por J.A. Bayona tiene el camino allanado en la carrera por el Oscar. Esto se debe a que Francia envío como representante a A fuego lento (The Taste of Things), el drama romántico dirigido por Tran Anh Hùng y protagonizado por Juliette Binoche. Aunque la película tuvo una cálida acogida en su estreno en el Festival de Cannes, no ha generado tanta repercusión, por lo que es casi seguro que La sociedad de la nieve termine ganando la estatuilla.

Killers of the Flower Moon será una de las grandes perdedoras en los Oscar

Lily Gladstone, Robert De Niro y Leonardo Di Caprio protagonizan Killers of the Flower Moon. Foto: Apple Studios 

La última película de Martin Scorsese debutó con gran aclamación por parte de la crítica en su estreno en cines. Como era de esperar, la cinta protagonizada por Leonardo DiCaprio y Lily Gladstone no tuvo gran éxito en taquilla, pero se ha convertido en una de las mejores reseñadas de la carrera del director.

No obstante, a pesar de estar nominada en las principales categorías de los Globos de Oro, el único triunfo de la película llegó de la mano de Gladstone en el rubro de Mejor actriz. Dicho esto, es posible que Killers of the Flower Moon se vaya a casa con las manos vacías o con muy pocas estatuillas.

Christopher Nolan podrían alzarse con su primer Oscar

Christopher Nolan durante su discurso de agradecimiento en los Globos de Oro 2024. Foto: Instagram @christophernolann

Uno de los grandes (y merecidos) triunfos de los Globos de Oro fue el de la categoría a Mejor director para Christopher Nolan. Esta era la tercera nominación del director británico que previamente había sido ternado por Inception y Dunkerque.

El cineasta ha cosechado cinco nominaciones a los Premios Oscar a lo largo de su carrera y solo una vez como Mejor director (por Dunkerque en 2018). Esta será su sexta vez en la premiación y es posible que la Academia decida de una vez por todas reconocerlo con el premio a Mejor director por Oppenheimer, considerada una de las mejores películas de toda su filmografía. Pero claro, Nolan deberá superar a otros nombres de peso como Martin Scorsese, Greta Gerwig y Yorgos Lanthimos, que seguramente obtendrán una mención en la categoría de Mejor director.